Álvaro Leyva dice que expresidente Santos enviaría carta a Naciones Unidas ‘para que se desconozca parte esencial del acuerdo de paz’

Álvaro Leyva dice que expresidente Santos enviaría carta a Naciones Unidas ‘para que se desconozca parte esencial del acuerdo de paz’
Álvaro Leyva dice que expresidente Santos enviaría carta a Naciones Unidas ‘para que se desconozca parte esencial del acuerdo de paz’

En medio de la polémica que ha generadoLa interpretación del excanciller Álvaro Leyva de que el acuerdo de paz permitiría una asamblea constituyente sin tener que pasar por el Congreso (como lo establece la Constitución), ahora el exfuncionario asegura tener información de que el expresidente juan manuel santos Presentaría una carta ante las Naciones Unidas, ONU, para desconocer parte de lo firmado en 2016.

Me dicen que el expresidente Santos podría enviar una carta a Naciones Unidas para que se desconozca una parte esencial del acuerdo de paz que firmó.. Eso sería olvidar que quien hoy representa al Estado no es él, sino Gustavo Petro. “Quiere quitarnos el futuro pero no podrá”, dijo Leyva este lunes en su cuenta X.

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia.

Foto:EFE

Cuando se puso sobre la mesa la tesis de que el acuerdo de paz con las extintas FARC abría la puerta a la convocatoria de una asamblea constituyente en caso de incumplimiento del acuerdo, el expresidente entre 2010 y 2018 rechazó de plano esa idea.

Utilizar el acuerdo de paz con las FARC para convocar a una asamblea constituyente es absurdo“Dijo Santos. Luego señaló que esa era una de las “líneas rojas” que se mantenían.

“La teoría de que el acuerdo es un acuerdo especial que las partes contratantes pueden modificar tampoco tiene fundamento jurídico porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto entre las partes continúa y ese no fue el caso entre el Estado y las Farc”, agregó el expresidente. . quien recibió el Premio Nobel de la Paz.

Álvaro Leyva y Gustavo Petro.

Foto:Archivo

Santos recordó que una asamblea constituyente “sólo puede ser convocada” utilizando los mecanismos consagrados en la Constitución, que es la tramitación de una ley ordinaria en el Congreso para iniciar este proceso, que incluye una revisión por parte de la Corte Constitucional y un llamado a las urnas para que el país decida si quiere o no un proceso de esta naturaleza.

Desde que Leyva reapareció en la esfera pública el pasado 23 de mayo tras su salida de la Cancillería ha asumido esta teoría. Y hace unos días, el presidente Petro anunció su intención de acudir a la sede de Naciones Unidas para denunciar el incumplimiento del Acuerdo por parte del Estado.

Este sábado 1 de junio, desde Santa Bárbara de Pinto, Magdalena, el mandatario señaló que Lo que se firmó (en La Habana) es una “declaración unilateral de Estado”cual “No es una constituyente como dicen para asustar a los ingenuos.” pero “un compromiso que nos obliga a todos a cumplir una palabra que el Jefe de Estado se comprometió con la humanidad mediante una declaración oficial y firmada”.

Presidente Gustavo Petro.

Foto:CARRION

Asimismo, el Presidente aseveró que desde el odio no se construye una nación y fue en ese momento que envió un mensaje a los expresidentes colombianos: “Por eso Que triste me da que expresidentes de la República se expresen públicamente en contra de la idea de un acuerdo nacional cuando ellos mismos firmaron ese compromiso ante la humanidad”.

En entrevista con Cambio, el jefe de Estado fue consultado sobre la posibilidad de utilizar el acuerdo de paz para convocar a una asamblea constituyente y afirmó: “No me lleven (al periodista) a un tema que no he mencionado. “Quieren llevarme al tema de la asamblea constituyente, cuando eso es sólo un medio de expresión que se puede utilizar o no y que tiene métodos para ser convocada”.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ – EDITORIAL POLÍTICO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Iglesia de Colombia condena asesinato del padre Ramón Montejo – .
NEXT ¿Qué es la asignación 14? Requisitos para beneficiar a veteranos de la Fuerza Pública – .