Una conferencia con fuerte acento argentino en el Vaticano

Una conferencia con fuerte acento argentino en el Vaticano
Una conferencia con fuerte acento argentino en el Vaticano

Escuchar

El ex Ministro de Economía Martín Guzmán participará mañana en una conferencia en el Vaticano que tendrá como tema central la deuda en el Sur Global. No será la única presencia argentina que tendrá el encuentro, ya que El Papa Francisco también estará presente; Guido Sandleris, expresidente del Banco Central, y Gustavo Beliz, miembro académico de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales (PASS), entre otros.

Coorganizado por PASS y la Iniciativa para el Diálogo Político (IPD) de la Universidad de Columbia, La conferencia contará con una presentación del premio Nobel Joseph Stiglitz.

En este encuentro, que, como ya se ha dicho, se centrará en las crisis de deuda de los países del Sur Global, Se discutirá qué reformas deben adoptarse urgentemente para la arquitectura financiera y fiscal internacional para una financiación sostenible, así como las políticas de préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según los organizadores, Algunas propuestas específicas que se discutirán serán la política de tasas de interés del FMI; reducir los recargos por intereses del Fondo y reintroducir la ley Champerty, que prohíbe la actividad en fondos “buitre”, en la ley de Nueva Yorky que había sido eliminado en 2004. Ya se presentó un proyecto de ley.

Asimismo, los oradores hablarán sobre la reducción de la tasa de interés de las deudas en mora emitidas bajo la legislación de Nueva York del 9% a la tasa de interés de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos (ya se ha presentado un proyecto de ley). , la nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) en el FMI, reestructuraciones de deuda de países en crisis, y propuesta del Tesoro de Estados Unidos presentada por el subsecretario de Relaciones Internacionales, Jay Shambaugh.

La Conferencia comenzará con un discurso del Papa Francisco sobre deudas y multilateralismo. Le seguirá un nutrido grupo, integrado por ministros, secretarios de Estado, directores de organismos internacionales, académicos, líderes religiosos y organizaciones de la sociedad civil.

Además de los ya mencionados, Otros argentinos que estarán presentes serán Sebastián Ceria, fundador y presidente de Fundar, y Maia Colodenco, directora del Departamento de Iniciativas Globales de Suramericana Visión.y exsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación.

También participarán en esta conferencia. Fernando Haddad, Ministro de Economía de Brasil; Jay Shambaugh, Subsecretario de Relaciones Internacionales del Tesoro de Estados Unidos; Carlos Cuerpo, Ministro de Economía de España; Emmanuel Moulin, jefe de gabinete del Primer Ministro de Francia; Antoinette Sayeh, Subdirectora Gerente del FMI; Markus Brunnermeier, profesor de la Universidad de Princeton; Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones y exvicepresidenta de España; Jin Liqun, presidente y presidente de la junta directiva del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, y Albert Muchanga, comisionado de la Unión Africana.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santiago de Cuba ‘incuba’ un problema más grave que el Oropouche
NEXT O se convierten en héroes o traidores.