Capturaron al presunto responsable de asesinar y desaparecer a una mujer hace más de un año en Medellín

Capturaron al presunto responsable de asesinar y desaparecer a una mujer hace más de un año en Medellín
Capturaron al presunto responsable de asesinar y desaparecer a una mujer hace más de un año en Medellín

16:22

El enigma que rodea al cadáver decapitado de una mujer encontrado hace más de un año en Medellín finalmente comenzó a resolverse. En marzo de 2023, las autoridades respondieron al llamado de la comunidad del barrio El Cucaracho, en la comuna 7, Robledo. Cuando llegaron encontraron en un barranco un cuerpo en alto estado de descomposición, el cual, debido a las señales de tortura que presentaba, no fue posible reconocer de inmediato.

Sólo hasta junio de ese mismo año se pudo dar con la identidad de ese cuerpo. La familia de Nancy Elvira Castaño Buitrago, mujer de 36 años, informó que perdieron el rastro de su familiar desde febrero, exactamente el día 18, última vez que supieron de ella.

Ese día se vio a la mujer ingresando a la casa de su pareja., casa que se ubicó a pocos metros de donde en marzo fue encontrado el cuerpo decapitado. Entonces los investigadores comenzaron a juntar pistas y seguir el rastro del sujeto identificado como pareja de Nancy y tomó casi un año obtener material probatorio suficiente para una orden de arresto que se hizo efectiva este fin de semana.

El hombre de 57 años fue capturado y deberá responder por feminicidio y desaparición forzada. En medio de las investigaciones, las autoridades corroboraron no sólo que Nancy se encontraba en su casa el día de la desaparición, sino que la capturada tenía antecedentes de conductas violentas.

El crimen de Nancy fue uno de los 120 homicidios de mujeres ocurridos en Medellín en 2023. Si bien la entonces administración distrital aseguró que hubo una reducción del 14% en los feminicidios respecto al período anterior, así como una tasa de esclarecimiento superior al 90%, otro Así lo señalaron varias organizaciones de derechos humanos, al afirmar que en decenas de casos de feminicidios la las familias de las víctimas fueron revictimizadas debido a la falta de un compromiso real de las autoridades para priorizar la investigación de estas muertes con un enfoque diferencial, así como otras barreras en instancias ante la Fiscalía de la Persona, la Fiscalía, la propia Secretaría de la Mujer y la Policía Metropolitana.

La actual administración distrital anunció este año una ruta articulada para combatir la violencia contra las mujeres, con la que, en todo caso, se capturará inmediatamente al agresor para garantizar la vida y seguridad de los afectados.

La Fiscalía Seccional de Medellín intensificará la búsqueda y captura de los responsables de este tipo de hechos, en colaboración con la Línea 123 Agencia Mujer, que es la principal destinataria de los casos, además de la Policía Nacional, las Unidades de Reacción Inmediata (URI ) y la sala de quejas. La coordinación estará a cargo del Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Doméstica (CAVIF) y la Patrulla Morada de la Policía Nacional.

Según la directora seccional de la Fiscalía de Antioquia, Yiri Milena Amado, Robledo, Candelaria, Villa Hermosa y Aranjuez Son los sectores con mayor impacto sobre las mujeres en materia de violencia doméstica. Los domingos son los días que más violan. Con estos datos, según la funcionaria, la Fiscalía avanza en una estrategia para centrar la atención en las mujeres de estos ámbitos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Exgobernadora del Huila, Cielo González, será condenada por corrupción|Es integrante clave de Cambio Radical| noticias hoy – .
NEXT Córdoba está en alerta máxima por intensa temporada de lluvias