Llega la línea directa y las cartas.

Llega la línea directa y las cartas.
Llega la línea directa y las cartas.

MENSAJES

Pedido de electricidad, desde abril

VECINA DE CIUDADELA NORTE

“Desde el 30 de abril estoy reclamando al número 0800 de la Municipalidad por reemplazo de luces. El número de denuncia es: 27937. Aún no hemos tenido resultados positivos. Recurro a este espacio del diario para solicitar pronta respuesta y solución a lo solicitado”.

Los verdaderos problemas

“Mi pregunta es sólo una pregunta: ¿a quién, en su sano juicio y con un mínimo contacto con la realidad, se le ocurriría destinar fondos a los parterres centrales de las avenidas cuando las calles están destruidas? Todos queremos que Santa Fe sea bonita, pero primero hay que poder recorrerla sin destrozar nuestros coches. ¿Cuando llegan al poder hay un virus que los enferma lejos del pueblo? Estoy muy de acuerdo con la observación del concejal Mudallel. ¿Cómo no se dan cuenta de los verdaderos problemas? “Dr. Poletti, por quien voté, tiene que informar a la gente de esta ciudad por qué no hace nada de lo que prometió cuando estaba en campaña. Ya ni siquiera tengo ganas de ir a votar”.

Sentido común

“¡Estoy indignado! Ver cómo el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe dedica su tiempo a rendir homenaje a doña María Azucena, quien trabajó en programas infantiles de televisión. No tengo nada en contra de ella ni dejo de valorar su trabajo, pero, quiero decir, en un país al borde del estallido social, en una ciudad que no tiene conexión ni siquiera con los vecinos de Santo Tomé; ¡En una ciudad donde ni siquiera hay alumbrado público, nuestros honorables concejales no tienen nada más! ¡¿Qué es más importante para el destino de la gente que empezar a hacer estas tonterías, rendir homenaje a un artista?! Estoy muy molesta, pero no es la primera vez, siempre están ocupados con tonterías, mientras la ciudad tiene una miseria que da una lástima. Mientras la provincia y el país luchan con la crisis más grande que ha tenido Argentina, esta gente está involucrada en este tipo de cosas… Sumemos la idea de alguien que fue concejal, de crear un lugar de contacto con seres extraterrestres. ! ¡Estamos llenos! Es decir: el requisito para ser concejal es perder el sentido común… ¡¡Por qué no te vas a casa!! “Podemos funcionar sin un Consejo Deliberante, ¿por qué vamos a tener a estos personajes ocupando escaños y recibiendo un jugoso salario?”

Prevenir el saqueo del país

“Es para responderle al señor Martínez: quienes apoyan a Milei no es porque estén de acuerdo en todo, sino por falta de alternativas. Estamos cansados ​​del peronismo, del kirchnerismo, de la corrupción, pero tampoco queremos que aprovechen esta debacle para venir a saquear el país, que tiene inmensos recursos naturales: el litio, al que señalan, el mineral del futuro. ; quedándose las universidades, los bancos, los medios de comunicación, etc… Por otro lado, también creo que hay muchos ‘sobres’…”.

TARJETAS

Saludos a los empleados de El Litoral

LUIS ALBERTO LLINAS DE B° GUADALUPE OESTE

Me dirijo a los empleados de la Redacción y otras áreas del diario El Litoral. Como presidenta del Grupo Canillitas saludo a Natalia Pandolfo: yo era la canillita de su familia; Saludo también a mi amigo Roberto Ríspolo; al fotógrafo Manuel Fabatía, y a todos sus integrantes. Muchas gracias por brindar información a todos los santafesinos.

Imperdonable

El testimonio de Alicia Reynoso y Stella Morales es elocuente. Fueron enfermeras del Hospital Reubicable de Río Gallegos, durante la guerra entre Argentina y Reino Unido en 1982, y comentaron su experiencia personal.

Dijeron que la comida llegó a un lugar determinado (galpones en Puerto Argentino) y quienes debían distribuir la comida no lo hicieron. Por tanto, los combatientes no recibieron la mayor parte de lo enviado.

Lo ocurrido en Malvinas guarda cierta similitud con los cinco millones de kilos de alimentos almacenados en los depósitos del Ministerio de Capital Humano, cuya caducidad está cercana (y otros ya vencieron) y que no han sido distribuidos -a la fecha- entre los más necesitados, pese a que el juez Sebastián Casanello solicitó a la ministra Sandra Pettovello que sean distribuidos de inmediato.

Los problemas son muchos y existen, pero el presidente no

Esta Argentina con un 50% de pobreza, resumen de años de populismo, tiene un stock aproximado de 55 millones de cabezas de ganado vacuno, vacas como comúnmente decimos. La misma cantidad que existió durante la época del presidente Illia allá por 1964 y que con mínimas variaciones se mantuvo hasta la actualidad. ¿Es posible que los gobiernos hayan desatendido este valioso bien y nuestros fértiles pastos para mejorar el comercio exterior, incrementarlo, multiplicarlo? Sí. Y por el contrario los asfixiaron con impuestos y regulaciones restrictivas.

En comparación, Brasil tenía la mitad de ganado y hoy nos supera holgadamente. Pero hay otra vaca que lleva más de 90 años empantanada en sus problemas y quejas: Vaca Muerta. Un campo de 30.000 km2 con excelentes condiciones de extracción y que según estudios cuenta con reservas de 27.000 millones de barriles de petróleo y gas de esquisto, lo que convierte a nuestro país en el segundo yacimiento más grande del mundo, desplazando a Estados Unidos.

A modo de burla, hoy industrias y empresas se encuentran sin gas y sólo un esfuerzo diplomático permitió a Petrobras proporcionarnos el líquido ante los inminentes recortes. Diplomacia que primero tuvo que superar los insultos que nuestro presidente dedicó al señor Lula durante la campaña.

Le pido al señor Milei que finalice la gira mundial de su libro, o que dé conferencias al público, lo que no soluciona los problemas de los argentinos. Desde todo punto de vista son inútiles, excepto para la promoción de su persona. Hay demasiada improvisación y evidente falta de planificación en el gobierno.

Los rechazos al DNU, las grandes modificaciones a la ley de Bases y la ausencia de proyectos superiores para nuestros inmensos bienes que están ahí desde hace años, esperan un líder ausente que los trabaje y los utilice para el progreso de la Nación.

La asimetría entre poder y ciudadanos

El ejercicio democrático de votar por quienes van a gobernar, en cada elección, es sólo una parte de vivir en un sistema republicano. Luego, una vez que los “elegidos” están en el cargo, los controles sobre su respectivo desempeño en el poder son casi inexistentes o muy laxos. Por citar un caso específico: hace unos días, la Cámara Alta de nuestra Legislatura presentó, de acuerdo con el Poder Ejecutivo, un proyecto de ley para crear una Comisión de Reforma de la Seguridad Social. Al momento del debate en el recinto, terminó aprobándose un proyecto que deja fuera de la discusión a la Seguridad Social (hoy sufriendo la peor crisis de los últimos treinta años). El proyecto posibilita una discusión sobre una sola rama de la cuestión que se refiere al sistema de una ley de jubilación. Pobre, muy pobre. Sólo algo con un final cantado, la nada misma. Lo grave es que esto sucede a través del poder de los lobbys ejercidos por quienes tienen intereses distintos a los que necesita la mayoría de los contribuyentes.

El PE mira por encima del hombro de los jubilados mientras se desarrollan estos acontecimientos, impávido, olvidando las promesas preelectorales y el contrato social tácito con los ciudadanos que no tienen espacios de opinión o debate que puedan ser escuchados.

Seguramente, el proyecto que actualmente está en la Cámara Baja será aprobado con los mismos parches que aprobaron sus pares de la cámara vecina. Es triste que sólo se escuche a los que tienen el Poder. Por ejemplo, durante 2024 se realizaron dos Foros de Seguridad Social, en los que no se debatió esta herramienta del derecho que tenemos garantizado en nuestra Constitución. Una pena, una oportunidad casi única desperdiciada por lo que decíamos al principio: la asimetría es tan notable entre quienes detentan el poder y sus ciudadanos que nada puede salir bien.

La historia se repite, independientemente del partido político en el poder. La democracia merece mucho más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ocupación hotelera, al 60% en SLP; Esperan estas vacaciones turismo de estados vecinos – El Sol de San Luis – .
NEXT Colombia busca atender entre 35 y 50 niños mutilados en Gaza