Desarticulan banda que traficaba ilegalmente granos y oleaginosas a Brasil desde Córdoba

Desarticulan banda que traficaba ilegalmente granos y oleaginosas a Brasil desde Córdoba
Desarticulan banda que traficaba ilegalmente granos y oleaginosas a Brasil desde Córdoba

La Policía Federal Argentina desmanteló un organización dedicada al contrabando de granos en Chaco y Misionesque luego fueron enviados irregularmente a Brasil.

“Están protegiendo a alguien”: enfado tras el cierre de la investigación por la reunión secreta por la muerte de bebés

La investigación, liderada por el División de la Unidad Operativa Federal de Bell Villereveló el traslado ilegal de grandes cantidades de granos Fuera del país. Dada la magnitud de las operaciones investigadas, se requirió la colaboración del personal de las Unidades Operativas. Villa María, General Deheza y San Franciscotodos ellos provienen de la Policía Federal Argentina.

El operativo se inició tras recibir una denuncia que advertía sobre la Transporte ilegal de cereales y oleaginosas en grandes camiones.. Al parecer estos vehículos pertenecían a dos destacadas empresas dedicadas a la logística y almacenamiento en depósitos de granos tipo silo, ambas ubicadas en el Provincia de Córdoba.

¿Cómo operaron?

Las operaciones involucraron el transporte de mercancías del Chaco a Misionesdonde era dividido y empacado en bolsas para ser transportado en buques clandestinos a Brasil, a través de pasos fronterizos no autorizados sobre el río Uruguay. Resultando en una malversación de fondos multimillonaria.

Con base en las pruebas recabadas, el Juzgado Federal de Bell Ville, a cargo del fiscal Sergio Pinto y la Secretaría Penal del Dr. Juan Manuel Almada, ordenó cuatro allanamientos, tres de ellos en Camilo Aldao y uno en Marcos Juárez, todos en la provincia de Córdoba.

Cierre definitivo del caso por la reunión entre un fiscal, un perito y un funcionario de Neonatología

Durante las operaciones, dos hombres y una mujer fueron detenidosy se incautaron numerosos elementos, entre ellos teléfonos celulares, pendrives, tickets de depósito y carga de combustible, cartas de porte electrónicas, agenda con notas, tickets de descarga de cereales, cheque de pago, dinero en efectivo, entre otros documentos relevantes para la investigación.

Los tres detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, junto con los elementos incautados, fueron puestos a disposición del magistrado interventor por violación de la ley. Ley del Código Aduanero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta por nuevas amenazas contra líderes en Cúcuta – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla