venta de libros, espectáculos musicales y exposiciones – .

Desde hoy y hasta el miércoles, el Salón Arcoíris del Hotel Casino Magic es y será escenario de un encuentro cultural. Esos días, entre las 4 y las 00:00 horas, se realiza el I Festival del Libro y las Artes de Neuquén y Río Negro, con entrada gratuita, que reúne a 15 librerías de la región, escritores, músicos y artistas plásticos. Se trata, dicen los organizadores, “de un espacio de resistencia a la realidad de nuestro país y de nuestra región”.

El escritor y miembro de la junta directiva del Conrado Cultural, Hernán Riveiro, organizador de este encuentro junto a Gustavo Baeza, explica que el origen de este encuentro está “en la coyuntura nacional y regional. Hay una librería Plottier que ya cerró, y en Neuquén todas las que quedan venden mucho menos. Esa situación, más los ataques permanentes a las manifestaciones culturales por parte del gobierno nacional, nos animó a hacer esta propuesta. “Queremos responder a los ataques a la cultura con más cultura, con más manifestaciones culturales en todos los lugares que podamos”.

“Es una forma de resistencia, aunque pueda parecer extraño en este espacio”, afirma Riveiro, quien admite que le provocó cierta tensión que el lugar elegido fuera el casino Magic. Pero lo explica así: “Así como vamos a los colegios a dar charlas, a presentar libros, a dar talleres en los centros comunitarios, también nos pareció una buena oportunidad estar aquí, en el Casino, para alcanzar una nueva audiencia. Al principio me resultó incómodo, pero si surgen tensiones, mucho mejor. Es bueno que surjan debates, tensiones, ideas”, afirma.

La propuesta, que comenzó hoy a las diez de la mañana Incluye no sólo venta de libros sino también presentaciones, exposiciones de arte, exposiciones de fotografía, pintura en vivo, recitales en el escenario principal.

“La actividad surge de la unión de dos cosas. Por un lado, la gente del casino Magic había acordado con la psiquiatra bonaerense, Luisa Kremer, presentar su libro “Quién quiere sanar”. Por otro lado, algunos libreros se mostraron interesados ​​en organizar actividades relacionadas con su oficio. Después de ese paso, me uní. Entonces propusimos un festival del libro, algo relacionado con la venta de libros, con presentaciones y conversatorios, pero combinado con la participación de artistas de la región. Y aprovechando que las condiciones de infraestructura son muy buenas, propusimos que haya música en vivo, fotografía, pintura en vivo, expresiones teatrales. Y así sumamos actividades artísticas para generar el vínculo entre todos.

La expectativa de todos es que la gente se una. “Sabemos que son días laborables y que es principios de mes, pero esperamos que el público asista. La variedad de oferta de libros y stands es amplia, y esperamos que vengan a compartir, a generar ingresos a las familias librerías, y poder generar y sostener espacios como este. Generar espacios como este son en sí mismos una recompensa”.


La programación del I Festival del Libro y las Artes


Más de 15 librerías del Alto Valle tienen sus stands: Libracos, Libros Terra Patagonia, El Librero, Libros Severio Teatro, Neuquén, Ediciones Apolo, Ediciones Doble Z, Arte Raíz Coop. Cultural, Revista Más Neuquén, Laberinto, Supermercado del Libro, Raíces, Librería Cocina, Mil Hojas, Visión.

Anexos: Exposición de artes plásticas: Guadalupe Rojas, Ivana Jamed, Julia Meso Ramírez, Néstor Lerhnert, Germán Braschi, Soledad Goncevatt.
Exposición de esculturas en hierro de José Raffo
Exposición de fotografía: Carlos Martínez «Astro» (Cutral-Có)

horario del lunes

16: Dra. Luisa Kremer: ¿Quién quiere curarse? Lanzamiento del libro.
17 David Cual: De las páginas a los procesos: los libros transforman y dan forma a nuestras vidas. Charlar.
18 Germán Gorosito & Devra: Talabarterías y otros poemas/La voz de la sombra – Horacio Bascuñán.
18.30 h Presentación del libro.

19 Montanaro, Sánchez, Aguiar Burgos, Abatte, Chávez: Un d10s en la Patagonia – Maradona en Neuquén y Río Negro. Lanzamiento del libro.
19.30 Néstor Mazzoni. Música. Recital en vivo.
Guadalupe Rojas. Pintura en vivo.
20 Juan Guardela, escritor y gestor cultural colombiano. Charla en streaming.
20.30 Lucio Pugni – ENERC Patagonia Norte: difusión de material audiovisual y conversacional.
22 Orquesta Juvenil de Cámara de la Fundación Cultural del Sur. Director: Jorge Larrigaudiere
22.30 horas Música en vivo.

programa del martes
16: Bruno Sobarzo: cómic El Centurión. Presentación.
17: Daniel Vico: La construcción social de la palabra. Disertación.
18: Carolina Savid: El valor de una mujer. Presentación del libro.
18.30: Graciela Ríos Lobos presenta los dos libros: Mujeres Heridas” y “Amor después del amor”
19: Ricardo Koon: Ernest Hemingway: una vida. Conferencia y presentación de libro.
20: Patricia Bobadilla Guerrero: Soy René, biografía no autorizada de un pingüino. Lanzamiento del libro.
20:30 h: Jimena Fernández & Laura Lafuente: Arte y salud. Presentación de libro y experiencia vivencial.
21:30 horas: Anguila Alan Del BH. Música. Recital en vivo.
22: David Cual: Páginas que transforman: el poder que aporta la lectura a nuestro desarrollo personal.
22:30 hs: Rodrigo Tarruella & Jorge Abella: Celebran los 7 años del programa “Esa es otra historia”, en AM 1400 Cumbre. Presentación y programa en vivo. Tema: Zainuco

horario del miercoles

16 Entrega de diplomas de participantes y reconocimiento a la labor cultural de la región.
17 Alicia Castaños: Testigos del alma. Lanzamiento del libro.
18 Asución Matus: conversaciones con la poesía. Puesta en escena y dirección: Vilma Chiodín
18.30 Asistente: Elizabeth Garro Música: Gustavo Quaglia. Percusión: Andrés Ciruzzi
19 Emiliano Sapag: Neuquén Quimey: héroes y heroínas de nuestra tierra. Entrevista realizada por Sergio Vera.

20 Carla Rojkind: Mamá quería que fuera Miss Universo. Lanzamiento del libro.
20.30 Santiago Rosa: Libros, cuentos y misterios de la Patagonia. Conversación.
21 Germán Gorosito & Devra: Rock en la Patagonia Presentación del libro y música en vivo.
22 Galia Guerrero-Artemisa Comunicación: proyección de videoclips regionales. Conversación.
22.30 Música Chiva: recital en vivo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Asesinan a una mujer de múltiples puñaladas en Guantánamo – .
NEXT Falleció el reconocido periodista, crítico de arte e intelectual Pedro de la Hoz González › Cuba › Granma – .