Cubana de Miami comparte reflexión sobre TikTok – .

Cubana de Miami comparte reflexión sobre TikTok – .
Cubana de Miami comparte reflexión sobre TikTok – .

En un reciente video publicado en TikTok, una cubana de Miami compartió su reflexión sobre las realidades de emigrar a Estados Unidos, dirigida tanto a aquellos cubanos que ya llegaron, como a los que están en tránsito o pensando en emigrar, y advirtió a sus compatriotas sobre las ilusiones y expectativas erróneas que a menudo se construyen en torno a la vida en este país.

“La vida en Estados Unidos es muy diferente”, comenzó, enfatizando que el país ofrece muchas oportunidades y beneficios, pero que también requiere un cambio significativo de mentalidad y forma de vida.

“Este país tiene muchas cosas buenas, pero tiene sus cosas que no son malas pero quizás para ti, cómo te adaptas a una vida que se vive pero no con eso de que tienes que trabajar porque tienes que pagar cuentas, cómo vivir en Cuba”.

Uno de los puntos centrales de su mensaje fue la importancia del trabajo y la autosuficiencia. “Aquí en Estados Unidos no vivimos con lástima”, afirmó contundentemente. En su opinión, la dignidad y el éxito en Estados Unidos se logran a través del esfuerzo constante y la capacidad de afrontar las dificultades sin depender de la compasión de los demás. Para ilustrar su punto, mencionó a las muchas madres solteras que “están trabajando juntas, haciendo 10, 15 camas cada día en un hotel, limpiando vómitos, limpiando mierda”, y que, a pesar de no recibir ningún tipo de ayuda gubernamental, Se esfuerzan por mantener a sus hijos.

Dayanis –nombre en TikTok de la joven madre cubana– destacó que la verdadera independencia se logra dejando atrás la mentalidad de pedir ayuda que, según ella, es común en Cuba. “Uno deja la dependencia en Cuba y vive a merced del pueblo, todo eso lo deja en Cuba porque este país le da la oportunidad de trabajar”, ​​declaró y enfatizó que emigrar para recibir apoyo constante de otros es un error y que “aquí en este país uno viene a trabajar, a salir adelante sin esperar nada de nadie”.

En sus palabras, también criticó la imagen que algunas personas proyectan en las redes sociales sobre la vida en Estados Unidos, imagen que, según ella, no siempre refleja la realidad. “No te dejes llevar por lo que te quieren vender las redes sociales y lo que ahora muchos cubanos intentan vender sobre esa imagen de cómo es la vida en Estados Unidos”.

Además, destacó las posibilidades que existen en el país para quienes estén dispuestos a trabajar duro. “Puedes ir a trabajar y buscar dinero como lo hacemos todos aquí en Estados Unidos”, explicó.

El video concluye con un sincero consejo a los cubanos que piensan emigrar, están en camino o recién llegados: “Uno viene a Estados Unidos a trabajar, uno viene a salir adelante y los comienzos en este país son muy duros, pero muy duros”. .” “El camino no es gritar pidiendo ayuda, es lo que vas a hacer para ayudarte”, dijo en el post que ha provocado palabras de elogio y aprobación de muchos internautas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Salgamos a caminar y veamos” – .
NEXT Cuti Romero, Di María, Messi y el “favorito” de Scaloni