Chile avanza en una nueva institucionalidad en las compras de armamento para las Fuerzas Armadas – .

Chile avanza en una nueva institucionalidad en las compras de armamento para las Fuerzas Armadas – .
Chile avanza en una nueva institucionalidad en las compras de armamento para las Fuerzas Armadas – .

Él Ministerio de Defensa Nacional de Chile avanzó en 2023 un proyecto de ley destinado a generar una nueva institucionalidad, de carácter civil, con el propósito de modernizar el sistema de compras del Fuerzas Armadascompras conjuntas y coordinación institucional vinculadas a adquisiciones y financiación militar.

La medida, disposición legal del Ley N° 21.174 de financiar capacidades estratégicas, es un compromiso del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric y tiene como objetivo mejorar los niveles de control y transparencia en el uso de los recursos públicos en el sector de defensa, salvaguardando el secreto o confidencialidad cuando corresponda, de conformidad con la seguridad de la nación.

De acuerdo a Cuenta Pública 2024 de la cartera, el Agencia Civil permitirá regular el sistema de compras militares realizadas a expensas del Fondo plurianual para capacidades de defensa estratégica y para Fondo de Contingencia Estratégico que integran el mecanismo de financiación de la inversión en material bélico e infraestructura asociada, y sus gastos de mantenimiento.

En este contexto y en coordinación con el Dirección de Presupuesto (Dipres), el trabajo durante 2023 se centró en el desarrollo y revisión de la normativa financiera y de adquisiciones. Además, en enero de 2024, equipos del Ministerio de Defensa y representantes del Fuerzas Armadas y de Junta de Jefes de Estado Mayor Se inició el trabajo para establecer la metodología y definición conceptual de los asuntos críticos en torno a estos temas.

A la fecha, la elaboración del reglamento financiero que establece las reglas de integración y funcionamiento del Consejo de la Fondo Plurianual para Capacidades Estratégicas y regula los mecanismos, procedimientos, modalidades y estándares necesarios para la aplicación de los recursos de la Fondo plurianual y de Contingenciaatal como se comprometió en el protocolo de acuerdo preparado en la discusión del Ley de Presupuesto Nacional para el año 2024.

En el periodo junio de 2024 y mayo de 2025, el Ministerio de Defensa y los representantes de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto continuarán su trabajo coordinado para avanzar en la definición, elaboración y conclusión de la propuesta legislativa del sistema de adquisiciones. Además, se actualizará la normativa de compras y la creación del registro único de proveedores, garantizando así un marco regulatorio actualizado y acorde al contexto actual.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV así funcionará del 4 al 7 de junio – .
NEXT Pier llega a Mendoza con todo su rock barrial