Multisindical de Trabajadores del Salmón se pronuncia por los votos del CRUB de Aysén

Multisindical de Trabajadores del Salmón se pronuncia por los votos del CRUB de Aysén
Multisindical de Trabajadores del Salmón se pronuncia por los votos del CRUB de Aysén

A través de un comunicado, los socios agrupados en el Multisindicato de Trabajadores del Salmón, Pesca y Ramas Afines MTSA, se declararon en alerta ante el escenario que vive la industria acuícola, y las miles de personas que trabajan y dependen del litoral.

Hay dos proyectos que preocupan a la organización:

Las votaciones del CRUB de Aysén que se desarrollan hoy, donde dos comunidades insisten en la entrega de más de 600.000 hectáreas, “éstas han sido impulsadas y apoyadas por ONG nacionales e internacionales, sin importar lo desproporcionado del pedido y que Se generó un rechazo mayoritario en el CRUBC regional en febrero pasado”, dijeron desde la Multisindical.

El otro son las próximas votaciones del CRUB en la región de Los Lagos, donde se votarán cinco solicitudes del ECMPO, que han generado conflictos entre vecinos, habitantes del litoral y gente que vive del mar.

“Ley 20.249, mejor conocida como Ley Lafkenche, ley que apoyamos desde sus inicios y que consideramos valiosa porque en su espíritu da un justo reconocimiento a nuestros Pueblos Indígenas. Sin embargo, lo que no compartimos es la mala aplicación de esta Ley, los abusos y cargas que se están generando hacia los vecinos que históricamente han vivido y trabajado junto al Mar y los sectores que también se desarrollan en el borde costero”, dijeron de la Multisindical de Trabajadores del Salmón.

“Estas malas prácticas y grandes solicitudes promovidas principalmente por ONG, tanto nacionales como extranjeras, llevan años generando conflictos, paralizando trámites y generando problemas entre vecinos, con efectos directos en los miles de trabajadores y familias que dependen de estas industrias y otras. actividades. que se realizan en el borde costero, y de todos aquellos que forman parte de la cadena de valor, tales como: proveedores de la industria, servicios que requiere la industria, la economía local y todos los que dependemos directa e indirectamente del cultivo de salmón, hongos agricultura. , industria marítima y pesca artesanal”, agregaron.

Desde la Multisindical concluyeron que “a un año de la masiva marcha de trabajadores, servicios, parlamentarios, vecinos y miles de personas desde Biobío a Magallanes por la amenaza del proyecto SBAP, queremos expresar nuestra preocupación y hacer un llamado a la ciudadanía nacional y Autoridades regionales”, alcaldes y votantes del CRUB, a escuchar la voz de los trabajadores, las comunidades y miles de chilenos cansados ​​de los abusos y la discriminación y rechazar las solicitudes presentadas a los Gobiernos Regionales de Los Lagos y Aysén.

Fotografía de referencia: SalmonChile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En allanamiento detienen a ladrón y recuperan lo robado
NEXT Ladrones robaron $30 millones en Envigado y terminaron chocando su motocicleta