Este es el pronóstico del tiempo en Córdoba este lunes 3 de junio.

Este es el pronóstico del tiempo en Córdoba este lunes 3 de junio.
Este es el pronóstico del tiempo en Córdoba este lunes 3 de junio.

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes conocer antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de salir de casa, consulta El pronóstico del tiempo en Córdoba. para las siguientes horas del 3 de junio.

El tiempo para este lunes en Córdoba alcanzará los 13 grados, mientras que el temperatura mínima Serán 3 grados. El índice UV previsto es 3.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitación para dicha ciudad será del 3%, con una nubosidad del 46%, durante el día; y 2%, con 99% de nubosidad, a lo largo de la noche.

En tanto, las rachas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora durante el día y los 24 kilómetros por hora durante la noche.

El pronóstico del tiempo en Córdoba (Imagen ilustrativa Infobae)

A pesar de su latitud, el clima de la ciudad de Córdoba, como el de la mayor parte de la provincia, es moderadamente templado con las cuatro estaciones bien definidas. En términos generales el clima es pampeano, con inviernos no muy fríos y poca lluvia. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches frescas.

El La temporada fría dura del 20 de mayo al 13 de agosto. y el La temperatura máxima diaria promedio es inferior a 20 °C. Él El mes más frío del año en Córdoba es julio.con una temperatura mínima promedio de 5 °C y máxima de 18 °C.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2021 es considerado uno de los más cálidos del país.

“Si analizamos en detalle cómo se comportó esta variable en las diferentes regiones del país, hay que destacar los valores de la Patagonia, región donde es muy posible que este año sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, Se registraron valores entre 0,5 y 2 °C superiores al promedio estadístico. En cambio, al norte del paralelo 35 las temperaturas estuvieron muy cercanas a lo normal”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo ocurrido en 2021”.

El mismo informe añade que A lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas ligeramente más bajas a los normales del país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y hay que destacar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 2 gestores culturales del Quindío ganaron convocatoria del Ministerio de Cultura por su carrera
NEXT Precio del dólar se dispara en Cuba como nunca antes. El euro y el MLC también registran alzas en sus tipos de cambio