“Tomen y coman, este es mi cuerpo. Tomad y bebed, ésta es mi sangre”

“Tomen y coman, este es mi cuerpo. Tomad y bebed, ésta es mi sangre”
“Tomen y coman, este es mi cuerpo. Tomad y bebed, ésta es mi sangre”

Queridos amigos. Hoy con toda la Iglesia celebramos la Fiesta del Corpus Christi, alabando a Dios por el don de la Eucaristía y la presencia de Jesús en nuestras vidas. En este día tan especial cantamos: “Eucaristía, milagro de Amor, Eucaristía, presencia del Señor…”. En muchos lugares del mundo, incluso para resaltar la presencia eucarística de Jesús, se organizan procesiones, se caminan calles y la gente se reúne en plazas. Es emocionante ver cómo los fieles con devoción se acercan a recibir la bendición con el Santísimo Sacramento de rodillas. Qué gesto tan profundo y maravilloso de nuestro pueblo.

La celebración de la Eucaristía es un deseo explícito de Jesús. En el evangelio de hoy se nos cuenta que durante la última cena Jesús, compartiendo el pan y el vino, dijo a sus discípulos: “Haced esto en memoria mía. Cada vez que os reunáis, recordad mis enseñanzas, recordad mi Pasión, Muerte y Resurrección, y sed mi presencia viva y significativa en el mundo. Tan hermoso. Jesús permaneció con nosotros para siempre, está presente en el Santísimo Sacramento, pero no sólo para ser objeto de culto, de adoración. Jesús vive y actúa en el corazón de cada uno de nosotros.

Somos el tabernáculo humano de Jesús. Y esto es importante, sí, es sumamente importante. Jesús está vivo, asume mil rostros, el que no tiene rostro. San Cayetano llega incluso a decir: “Me encuentro con el Cristo eucarístico en el templo, pero con el Cristo real me encuentro junto al lecho de los enfermos”. Yo agregaría: encuentro a Jesús en la calle, en el negocio, en la escuela, sería triste adorar a Jesús en el templo, y no registrarlo en la vida diaria, en cada uno de nuestros hermanos.

En el mundo actual, donde casi todo debe ser útil, pragmático, basado en algo, muchos se preguntan: ¿Tiene algún sentido participar en la Eucaristía, me aporta algún beneficio práctico? ¿Me hace más rico, me hace la vida más fácil? No lo sé. Puede ser que la Eucaristía no resuelva todos nuestros problemas existenciales. Debido a que las cuentas bancarias y los servicios deben pagarse, la casa debe limpiarse independientemente de si uno participa o no en la Eucaristía. Pero algo inexplicable sucede. La Eucaristía cambia nuestra mirada, cambia nuestra motivación, cambia nuestro corazón. Hay algo que nos motiva, que nos transforma. Cuando salimos de misa, o de adoración, volvemos a los mismos problemas, sí, pero con una nueva visión.

También la Eucaristía nos une y nos invita a luchar por el pan de cada día; nos lleva a un compromiso con el prójimo. En cada misa escuchamos: “Ite misa est”, es decir, ve y practica el amor de Dios que has recibido. Porque, queridos amigos: ¿podemos compartir el pan eucarístico si no compartimos el pan de cada día? ¿Se puede adorar a Cristo en la Iglesia si no lo reconoces en tu hermano, en la calle?

Desde hace un tiempo en el canto del Congreso Eucarístico Nacional cantamos “(…) es imposible morir de hambre en la patria bendita del pan”… y sin embargo, en nuestra patria hay hambre, hay miseria, hay son necesidades. Más del 56% de nuestros hermanos son pobres, seis de cada diez niños no comen todos los días; uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años es “ninguno de los dos”, es decir, ni estudia, ni trabaja, ni busca trabajo. Entonces pregunto: ¿Puede haber otro escándalo más grande que este?

Cuidar las necesidades básicas del hombre, es decir, una vivienda digna, la salud, la educación, etc., es responsabilidad ante todo de los responsables políticos, pero también de todos nosotros y de la Iglesia. El hambre de miles de nuestros hermanos no se soluciona sólo con la distribución de planes sociales; La escandalosa pobreza de muchas familias no se puede solucionar emitiendo billetes, como algunos intentaron hacer; No se fija con la distribución de mercancías. Como nos enseña el Libro del Génesis: El pan se gana con el sudor de la frente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las obras que la Nación excluyó y no tienen certeza de continuidad en Río Negro
NEXT ¿Se aplicará pico y placa por ser el Día Cívico en Bucaramanga? Autoridades resuelven dudas