Alrededor de 300 espectadores participaron en el Cine en el Colegio de Pueblo Brugo y Arroyo Burgos – .

El programa es implementado por el Ministerio de Cultura de Entre Ríos. Accesibilidad, derechos y ciudadanía fueron temas abordados en las proyecciones. Los próximos destinos serán los departamentos de Colón, Nogoyá, Villaguay y Paraná.

La agenda del programa Cine en la escuela, propuesta implementada por el Ministerio de Cultura a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), continúa su recorrido por diferentes escuelas rurales y urbanas de la provincia. El miércoles y jueves pasados ​​las proyecciones se realizaron en dos localidades del departamento de Paraná: fueron cinco funciones y cerca de 300 espectadores.

El miércoles 29 se realizaron tres funciones de cine al lado de las escuelas primarias No. 69 Miguel de Azcuénaga y secundaria No. 45 Carlos Brugo. En este establecimiento, de la localidad de Pueblo Brugo, en el departamento de Paraná, se implementó por primera vez el programa. La actividad fue coordinada con la Biblioteca Popular Luis Alberto Pérez y la Municipalidad de Pueblo Brugo. En esta ocasión, la película El Suplente, dirigida por Diego Lerman y protagonizada por Juan Minujín y Bárbara Lennie, fue un detonante para el debate de situaciones que atraviesan las trayectorias escolares de los adolescentes y el contexto social de sus comunidades.

Mientras que el jueves 30 se realizaron dos funciones junto a la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica N° 40 Hipólito Yrigoyen, conocida popularmente como La Colmena, en la comuna de Arroyo Burgos, departamento de Paraná. El primer ciclo trabajó en una película que aborda la accesibilidad, los derechos de las personas con discapacidad y el papel fundamental de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más igualitaria. El segundo ciclo abordó piezas audiovisuales del cine nacional, que ponen en juego las relaciones humanas y la necesidad de centrarse en la forma en que “nos percibimos a nosotros mismos y cómo construimos el vínculo con los demás”. Es la primera vez que el Instituto Audiovisual viene con la propuesta de cine a Arroyo Burgos.

“El programa se implementa desde hace tres meses, con el objetivo de federalizar el acceso al cine y contribuir a la cultura de sus comunidades educativas. En esta ocasión lo hicimos visitando las instituciones de Pueblo Brugo y Arroyo Burgos, en el departamento de Paraná; un total de 300 personas y cinco funciones”, informó Mariano Osuna, integrante del equipo del IAER que recorre la provincia.

Próximas giras

Los próximos destinos previstos para la continuidad del programa son: Ubajay y Pueblo Cazes, en el departamento de Colón; XX de septiembre del departamento de Nogoyá; Paso de la Laguna, en el departamento de Villaguay; y Paso de la Arena, del departamento de Paraná.

Sentido de integración

El itinerario del programa establece entre sus prioridades la coordinación de actividades en zonas rurales, ubicadas en regiones alejadas de sectores urbanos con salas de cine y en escuelas con deficiencias tecnológicas y problemas de acceso a Internet.

La IAER genera programación que representa la diversidad de historias, identidades y comunidades educativas, con una perspectiva federal y de derechos humanos. En trabajo conjunto con directores de escuelas y docentes, se eligen materiales audiovisuales de manera que contribuyan a la recreación y el entretenimiento, pero también fomenten el debate, el diálogo y el aprendizaje de ejes temáticos que están presentes en la vida cotidiana de niños y adolescentes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La llamativa confesión de Messi sobre la final del Mundial ante Francia: “Por ahora yo…”
NEXT Llega a Mendoza Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo para reír y reflexionar