Ciclón extratropical acercándose al sur, ¿es tan preocupante como parece? – .

Ciclón extratropical acercándose al sur, ¿es tan preocupante como parece? – .
Ciclón extratropical acercándose al sur, ¿es tan preocupante como parece? – .

El pronóstico ha causado preocupación. Meteorólogo explicó la dimensión real del fenómeno que llegará a Chile la próxima semana.

Para la próxima semana se pronostica la llegada de un ciclón que afectará gran parte del territorio nacional, fenómeno meteorológico que se sentiría desde la Región de O’Higgins hacia el sur.

El pronóstico ha causado preocupación e incredulidad, expresadas principalmente a través de las redes sociales. “Los meteorólogos lo demuestran. Miedo”, escribió un usuario de la red X. “Histeria colectiva por los ratings”, dijo otro usuario.

Aunque el concepto de ciclón nos lleva inmediatamente a pensar en vientos huracanados y fuertes lluvias, como ocurre en las zonas tropicales, los expertos han “aterrizado” la dimensión real del fenómeno para nuestro país.

“Es el sistema frontal que tenemos todos los años, principalmente en los meses de invierno y otoño”, explicó a ADN el meteorólogo Cristóbal Torres, de la Dirección Meteorológica de Chile.

La preocupación general surge de una confusión que surge del nombre técnico del fenómeno, según Torres.

“¿Lo que está sucediendo? “Se llama ciclón”, dijo el profesional, y agregó que cuando este fenómeno se origina en el trópico se generan huracanes o tifones, mientras que cuando se genera en latitudes medias como Chile resulta en sistemas frontales.

“Cuando esto llegue a las costas de Chile ya habrá precipitaciones normales, casi en el límite moderado, y el viento seguirá manteniéndose dentro de los rangos normales a moderados en el océano”, aclaró.

“Lo que tenemos son ciclones extratropicales o subtropicales”, que son diferentes, aclaró el meteorólogo. “Ahora lo que tenemos es un sistema frontal como los que siempre pasan en invierno”, reforzó.

Este frente traerá lluvias intensas entre el lunes 3 y martes 4 de junio asociadas a vientos.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Javier Milei ascendió de cargo y ahora es el presidente sudamericano con mejor imagen
NEXT Neuquén es sede del Precongreso Patagónico de Geriatría y Gerontología – .