Se realizó una conferencia interministerial sobre estrategias de Salud Mental en el ámbito escolar – mendoza.edu.ar – .

La propuesta fue ejecutada por la Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Apoyo Escolar (DAE), y el Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección de Salud Mental y Consumo Problemático.

Este jueves, en el aula anexa al Salón de Actos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se llevó a cabo una conferencia interministerial sobre estrategias de Salud Mental en el ámbito escolar, con el objetivo de fortalecer políticas públicas que apunten a la reducción de la autosuficiencia. conductas nocivas y suicidio infantil y adolescente.

Estuvo presente la vicegobernadora Hebe Casado; el Ministro de Educación, Cultura, Niñez y DGE, Tadeo García Zalazar; el director de Salud Mental de la provincia, Juan Manuel Vilapriño, y otros funcionarios provinciales.

La iniciativa, que está a cargo de la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Apoyo Escolar (DAE), y del Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección de Salud Mental y Consumo Problemático, tiene como objetivo, además, generar estrategias de acción desde un enfoque integral de la salud mental en la educación que posibilite la promoción, prevención y asistencia en las instituciones educativas.

Los ejes de intervención incluyen los equipos interdisciplinarios de Salud Mental, el Programa de Prevención del Consumo Problemático y el Programa Integral de Salud Sexual, dependientes de la Dirección de Apoyo Escolar de la DGE.

Se desarrollaron los siguientes temas:

– Conformación del Grupo de Trabajo entre Equipos Interdisciplinarios de Salud Mental y Educación.

– Presentación de los lineamientos del Programa de Prevención del Suicidio Infantil y Adolescente en el ámbito escolar.

– Implementación del Programa en todo el territorio de la Provincia de Mendoza.

García Zalazar aseguró que “tenemos problemas importantes que enfrentan nuestros jóvenes, y debemos abordarlos con un Estado inteligente, innovador, y articulando programas que den respuestas y resultados positivos”.

Por su parte, la directora del DAE, Carina Ganam, Anunció que el proyecto cuenta con diferentes espacios de capacitación durante el año, donde los equipos técnicos del DAE, junto con Salud Mental, capacitarán a las diferentes secciones educativas de la provincia, es decir, supervisores, directores y docentes.

Tal como lo anunció el gobernador Alfredo Cornejo en su discurso ante la Asamblea Legislativa el pasado 1 de mayo, el Ministro de Educación, Cultura, Niñez y DGE indicó que “fortaleceremos el área de salud mental. Al mismo tiempo, nos dedicamos a fortalecer el área porque es uno de los aspectos de salud más críticos de nuestra sociedad. El problema adquiere una dimensión mayor cuando se observa el crecimiento de casos complejos en edades tempranas, por lo que es imperativo atender a los adolescentes y jóvenes”.

Fuente: Prensa DGE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Activistas confirman 28 feminicidios en Cuba en lo que va del año con tres nuevos casos
NEXT Gobierno de Córdoba y Supernotariado firman convenio p – .