¡Academia de potencia! abre con talleres para hacer videojuegos en San Juan

¡Academia de potencia! abre con talleres para hacer videojuegos en San Juan
¡Academia de potencia! abre con talleres para hacer videojuegos en San Juan

La Asociación de Desarrolladores Emergentes de Videojuegos (ADEV) inauguró el evento “Power Up!” Academia. Esta iniciativa, apoyada por el Clúster de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos de San Juan, busca fortalecer el sector y convertir a la provincia en un referente en la industria del videojuego.

Según un informe de 2023 del observatorio de la Asociación Argentina de Desarrolladores de Videojuegos (ADVA), la industria nacional de videojuegos generó aproximadamente $86,7 millones en 2022. Este crecimiento constante refleja el potencial del sector en el país, y San Juan no quiere quedarse atrás. Dejado atrás.

Power Up Academy es un espacio de aprendizaje virtual que utiliza una metodología de formación basada en proyectos para transformar a los estudiantes en desarrolladores de videojuegos. El próximo mes de junio, la academia abrirá sus puertas virtuales a aquellos interesados ​​en aprender o mejorar sus habilidades desde cero.

El curso inicial, titulado “Introducción al desarrollo de videojuegos”, está diseñado para ofrecer una comprensión profunda de los conceptos básicos de la producción de videojuegos. El objetivo es formar personas con las habilidades necesarias para contribuir a cualquier proyecto de desarrollo.

El curso está abierto a personas mayores de 10 años y se estructura en cuatro etapas. En una primera etapa, los inscritos completarán un curso compuesto por cuatro módulos: Narrativa, Diseño y Producción. Luego, en la segunda etapa, los estudiantes participarán en un Game Jam para formar equipos y diseñar un videojuego con una estructura específica, sugiriendo que cada equipo tenga al menos tres miembros, entre ellos un artista, un músico y un programador.

En la tercera etapa, los estudiantes podrán optar por talleres especializados en áreas como pixel art, modelado en Blender, producción de sonido, programación 2D y 3D y marketing. Finalmente, en la cuarta etapa se centrarán en el marketing, aprendiendo a presentar proyectos, publicarlos y promocionarlos en las redes sociales.

Las clases serán online, combinando sesiones asíncronas con una clase síncrona semanal para reforzar contenidos y resolver dudas. Además, los sábados se realizarán sesiones de coworking para fomentar la interacción y colaboración entre equipos de toda la provincia.

La apertura de la Power Up Academy representa una oportunidad única para los jóvenes sanjuaninos interesados ​​en el desarrollo de videojuegos. La ADEV y el Clúster de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos de San Juan esperan que esta iniciativa impulse el talento local y fortalezca la industria del videojuego en la región.

Para inscribirse en el curso, los interesados ​​pueden rellenar el formulario disponible en el siguiente enlace: formulario de inscripción.

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Emergentes y el Clúster de Empresas de Desarrollo de Videojuegos de San Juan están entusiasmados con el potencial de esta nueva academia para transformar el panorama del desarrollo de videojuegos en la región.

Contacto:

  • Asociación de desarrolladores de videojuegos emergentes
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: +54 264 123 4567
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La sonrisa de Lionel Messi al llegar a Atlanta, sede del debut en la Copa América :: Olé – .
NEXT Emergencia laboral en La Araucanía – .