Amplian capacidad penitenciaria en la provincia con un pabellón de máxima seguridad

Amplian capacidad penitenciaria en la provincia con un pabellón de máxima seguridad
Amplian capacidad penitenciaria en la provincia con un pabellón de máxima seguridad

La aguda crisis penitenciaria puso de relieve las deficiencias constructivas de los últimos años, según afirmó el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura. Para responder a esta situación, este miércoles se realizó la tercera mesa interinstitucional para abordar la Emergencia Penitenciaria, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y aprobada por el Legislativo.

El director de Infraestructura Penitenciaria, Marco Moya, presentó en el encuentro las obras realizadas en el Pabellón 7 de la U11. Explicó que las renovaciones incluyen mejoras de seguridad, renovación de rieles y parte del sistema de puertas corredizas. Además, la instalación de nuevas cámaras de seguridad.

construcción-prisión-prisión-gobierno-2.jpg

Se realizó la tercera mesa interinstitucional para abordar la Emergencia Penitenciaria.

El funcionario informó que se arreglaron los sistemas de calefacción y ventilación de todos los pabellones, así como se renovó el sistema eléctrico para evitar cortes y garantizar la seguridad en la unidad.

Durante el encuentro se realizó una evaluación del avance de las obras de la U11, así como una valoración de los trabajos de reparación y mantenimiento que, hasta el momento, se venían ejecutando en otros complejos penitenciarios de la provincia.

Desde el área de Obras Públicas, representada por Carla Reyna (especializada en arquitectura penitenciaria), detallaron los avances y resaltaron que las unidades están siendo “atendidas globalmente, resolviendo prioridades pero que son parte de un proyecto integral”.

Estuvieron presentes representantes de las áreas pertenecientes al Ejecutivo provincial y representantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (creado por la Ley 3213); Por parte del Tribunal Superior de Justicia participó Carla Pandolfi; Del Colegio de Abogados y Procuradoras de Neuquén asistieron Sol Pérez de León; y por el Ministerio Público, Gastón Rosenfeld.

Acuerdo

La Emergencia Penitenciaria permite a la provincia multiplicar las inversiones en seguridad y ampliar la capacidad penitenciaria. El módulo, cuyo contrato de construcción se firmará este jueves, será el primero de dos cuyas características serán similares. Además, anunciaron que será parte de la reactivación de obras, en la U11, en la que se modernizará el sistema de monitoreo y se reforzarán las medidas de seguridad para los guardias, todo bajo estrictos estándares internacionales.

Ley de emergencia penitenciaria

El 17 de febrero La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la Ley 3426 que declaró la emergencia penitenciaria en toda la provincia por un período de tres años, prorrogable por el mismo período.

La iniciativa fue planteada por el gobernador Rolando Figueroa y faculta al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por hasta 50 millones de dólares para atender la crisis del sistema, la falta de infraestructura de servicios y la sobrepoblación penitenciaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Misiones se convirtió en el primer Estado provincial en sumarse a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.
NEXT la lista de equipos ganadores de la Liga de Colombia con el título del 1-2024 – .