Abastecimiento de agua en Cuba está en crisis por apagones, según autoridades

Abastecimiento de agua en Cuba está en crisis por apagones, según autoridades
Abastecimiento de agua en Cuba está en crisis por apagones, según autoridades

Foto: Cuba Noticias 360 – Archivo

Texto: Hugo León

Una de las consecuencias menos mencionadas de los apagones en Cuba es, sin embargo, una de las más delicadas: las afectaciones al suministro de agua de la isla. Según las autoridades de la nación, actualmente se vive una situación muy compleja en este sentido.

Según Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el sector hidráulico es el segundo servicio que más energía eléctrica consume, sólo precedido por la demanda de la población. Por ello, la distribución de agua potable se ve seriamente afectada por la actual contingencia energética, indicó.

Durante el mes de mayo ha habido días en los que el 70 por ciento de la población cubana se ve afectada en materia de abastecimiento de agua por el déficit de energía eléctrica, según explicó Rodríguez.

El directivo explicó que unas 700.000 personas en el país no reciben agua diariamente debido a los continuos cortes de electricidad en las estaciones de bombeo. A esta cifra habría que sumarle los que no pueden recibir agua por falta de energía eléctrica en sus hogares, y los cientos de miles que dependen de tuberías sin combustible.

Mientras tanto, los grupos electrógenos en las plantas suministradoras han conseguido cubrir hasta el 36 por ciento de las instalaciones, y se ha llegado a alcanzar hasta el 57 por ciento. Las aspiraciones son mayores: cubrir el 65 por ciento de las plantas proveedoras.

Según el presidente del INRH, el problema se agrava porque las empresas encargadas de la reparación y mantenimiento de los grupos electrógenos no cuentan con todos los repuestos necesarios, además carecen de todo el combustible necesario para que funcionen.

También se pretende instalar 722 aparatos con suministro de energía solar, según el directivo, aunque no hay detalles de la inversión. Se sabe que se pretende tener unos 866 equipos de este tipo operando en el país.

¿Qué dice la presidencia cubana sobre el abastecimiento de agua?

A principios de mayo, el presidente Díaz-Canel reconoció que el abastecimiento de agua es un tema sumamente complejo, y pese a los considerables esfuerzos que se realizan, también persisten obsolescencias y roturas, lo que provoca descontento entre la población.

El presidente reconoció que a pesar del proceso inversionista que se lleva a cabo, la opinión de la gente es bastante desfavorable. El presidente también dijo que hay que mejorar la gestión, trabajar con sensibilidad y respetar las opiniones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno de la SLP continúa con cierres de discotecas; capital, donde hay más irregularidades
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla