TSE habilita a UCS y Jhonny Fernández asegura que serán Gobierno

TSE habilita a UCS y Jhonny Fernández asegura que serán Gobierno
TSE habilita a UCS y Jhonny Fernández asegura que serán Gobierno

El Tribunal Supremo Electoral validó el proceso de renovación de la directiva nacional y secretarías departamentales de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y, por tanto, podrá participar en los procesos electorales previstos para 2025 y 2026.

El grupo liderado por Jhonny Fernández Reunió su militancia en el Coliseo Don Bosco. Llegaron autobuses de distintos puntos de la ciudad. También se vio compartir a secretarios y directores municipales. Y al frente acompañaron a Jhonny los funcionarios electos de la UCS en la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Concejo Municipal.

Fernández parecía exultante ante tantos seguidores. Con micrófono en mano, agradeció a quienes hacen grande a la UCS. Además, mostró una lectura cuestionadora de la realidad.

“Estamos viendo la realidad del país. La gente se queja porque ya no tiene dinero en el bolsillo. “La situación en el país no es nada agradable”., él explicó. Y puntualizó su inicio de discurso criticando que “no hay expectativa política”.

Después de este arrebato, dio un giro completo a su discurso para ser más proactivo y esperanzador. “La UCS es la alternativa para Bolivia y para Santa Cruz”, anotó.

Él reconoció que “Hemos esperado el momento precisa y creo que el país está buscando una alternativa que se transforme en bienestar para el pueblo”.

Un breve silencio preparó el clímax del evento. “Vamos a convertirnos en un gobierno nacional, Recuerden”, dijo un eufórico Jhonny Fernández. De inmediato resonaron los tambores y las banderas inundaron el coliseo en apoyo a las palabras de Fernández.

Una posible unidad

Luego de emocionar a sus seguidores, Jhonny tuvo palabras para sus rivales políticos. “Será un país de oportunidades cuando la UCS esté en el gobierno nacional”, vaticinó y aclaró que “no hay rencor hacia nadie”, una forma particular de convocar a otros grupos para la unidad.

“Los que queremos venir y aliarnos por el futuro de Bolivia, nos vamos a unir, porque llegó el momento de la unidad”, explicó. De esta manera, deja abiertas las puertas de la UCS para liderar una posible unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2025.

En el acto tomó juramento el secretario departamental de Santa Cruz, Miguel Fernández. En una breve intervención, el hijo del alcalde y actual concejal municipal, puso condiciones al frente único.

No se trata de elaborar una lista de nombres, sino de proponer algo a la población. “Hay que construir una ideología”, dijo.

Lea también

PAÍS

El TSE espera, hay presión del archismo y Evo exige derogar decretos

Ante las amenazas de las dos fracciones del MAS, el diputado Tahuichi Tahuichi dice que están bajo fuego cruzado y pidió que se respete al órgano electoral. Evistas da 72 horas a Arce para derogar cuatro decretos

Lea también

PAÍS

El evismo presiona al TSE y habla de “revolución” para exigir derogación de decretos

El Pacto de Unidad del bloque radical lanza advertencias al TSE y da al presidente Arce un plazo de 72 horas para derogar cuatro decretos y regresar a tierras de Branko. Autoridades advierten sobre un plan para desestabilizar al Gobierno

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sarmiento venció a Estudiantes en Junín
NEXT Programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi entrega obras de remodelación de 19 inmuebles y murales a vecinos del Barrio El Morro