¡Ahorrar dinero! El próximo 31 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 5% de descuento.

¡Ahorrar dinero! El próximo 31 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 5% de descuento.
¡Ahorrar dinero! El próximo 31 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 5% de descuento.

El Gobierno de Boyacá ha recaudado el 91% de la meta presupuestaria anual en el impuesto vehicular para el periodo 2024.

Tunja 22 de mayo de 2024. (UACP). La Secretaría de Hacienda del gobierno de Boyacá Grande recuerda a los contribuyentes los descuentos que están vigentes para la liquidación del impuesto vehicular.

Obtener el descuento del 5% será posible pagando hasta el 23 de mayo del año en curso, mientras que los pagos realizados durante el mes de junio no tendrán ningún beneficio. A partir de julio comenzarán las sanciones y el cobro de intereses moratorios.

Marcela Villegas, secretaria de Hacienda de Boyacá, reconoció que la recaudación de este impuesto en 2024 presenta un crecimiento del 23%, respecto al mismo periodo de 2023.

“Felicitamos a los contribuyentes que han aprovechado los diferentes descuentos en la liquidación de sus impuestos. La recaudación hasta el 15 de mayo de 2024, correspondiente al 80% del departamento, es de 26,341 millones de pesos, esto significa que logramos una ejecución del 91% de nuestra meta presupuestaria anual, que corresponde a 23,942 millones de pesos para el periodo 2024”, informó el oficial.

Julián Piña, director de Recaudación y Supervisión del Ministerio de Hacienda, explicó que los boyacenses podrán pagar su impuesto de manera presencial a través de los bancos Davivienda, Bancolombia y AV Villas, así como de manera virtual, a través del botón PSE, mediante ingresando desde la página del Gobierno de Boyacá, así como el botón de Bancolombia.

“Los medios para solicitar la liquidación sugerida son el correo electrónico: [email protected] y la línea de WhatsApp: 3183119821, aportando copia del recibo de la tarjeta de propiedad correspondiente. De manera presencial, en las oficinas de la Dirección de Recaudación e Inspección del Gobierno de Boyacá”, comentó Piña.

(Fin / Labibi Vargas Younes – Comunicadora / Ministerio de Hacienda).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Córdoba autoridades sanitarias descartan casos del virus Oropuche
NEXT Cine tiende puentes culturales entre Cuba y Francia – .