Construirán plan contra delitos de alto impacto en el departamento

Construirán plan contra delitos de alto impacto en el departamento
Construirán plan contra delitos de alto impacto en el departamento

Para sumar esfuerzos, el Gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación y Participación Ciudadana, reunió de manera extraordinaria al Comité Técnico Interinstitucional del Observatorio de la Delincuencia de Córdoba. En esta oportunidad la sesión se extendió, ya que fueron convocados los secretarios de gobierno de los municipios de Córdoba.

En este espacio se realizó un análisis de las estadísticas de criminalidad en el departamento, con enfoque de género, en conjunto con organismos como la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Mapp OAS, Medicina Legal, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, DANE, Policía Metropolitana, Córdoba. Policía, Décimo Primera Brigada del Ejército y Programa Justicia Inclusiva-USAID.

“Estos espacios son necesarios para hacer recomendaciones que permitan tomar acciones pertinentes y así poder atacar las causas de los delitos y saber prevenirlos. Por eso ampliamos esta tercera sesión, incluyendo a los secretarios de gobierno de los municipios”, dijo Gabriel Méndez, secretario de Gobernación del Gobierno de Córdoba.

La creación de este Observatorio como instancia técnica y operativa es relevante para el departamento, ya que tiene como objetivo principal el establecimiento, mantenimiento y actualización permanente de un sistema de información sensible, integrado y uniforme sobre la violencia y la delincuencia en Córdoba.

Claudia García, Secretaria de Igualdad de la Mujer, quien también estuvo en el comité, afirmó que “estos son los espacios para tomar las acciones necesarias para reducir las alarmantes cifras de violencia de género en el departamento de Córdoba”.

A la comisión asistieron secretarios de gobierno y representantes de municipios como Planeta Rica, San Bernardo del Viento, San Antero, Pueblo Nuevo, Cereté, Purísima, Canalete, Valencia, Los Córdobas, San Andrés de Sotavento, La Apartada y Montería.

Asimismo, asistieron profesionales representantes de las diferentes dependencias y entidades gubernamentales como la Fiscalía, la Policía y otros organismos involucrados en el tema.

¿Le resultó útil este artículo?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Le entregaron el país”: el paso de proyectos de ley a los senadores del PJ que votaron a favor de la ley Bases
NEXT En Ciudad Ho Chi Minh piden excluir a Cuba de la lista de EE.UU.