Racionamiento de agua en Bogotá durará 12 horas más en algunos barrios durante el turno siete: ¿cuáles son?

Racionamiento de agua en Bogotá durará 12 horas más en algunos barrios durante el turno siete: ¿cuáles son?
Racionamiento de agua en Bogotá durará 12 horas más en algunos barrios durante el turno siete: ¿cuáles son?

Para reparar daños en una tubería, la Empresa de Acueductos y Alcantarillados de Bogotá (EAAB) informó que En 36 barrios y tres municipios en el turno siete de racionamiento, el corte del servicio se extenderá por 12 horas más.

(Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios que tendrán cortes este jueves 23 de mayo).

El daño a reparar se ubica en la línea de distribución Ferroviaria, ubicada en la Calle 22 con Carrera 80 A Bis.

La entidad manifestó que se decidió unificar el turno para “reducir los impactos en la comunidad y evitar programar cortes de agua adicionales”.

Por ello, 36 barrios de la localidad de Fontibón contarán con el servicio durante 36 horas, hasta las 20 horas de este viernes 24 de mayo.

“Debido a la complejidad de los trabajos en este ducto, el tiempo para restablecer el servicio de agua en los siguientes sectores podría tomar 12 horas adicionales”, informó la EAAB.

Agregó que estos trabajos de reparación y mantenimiento de la línea ferroviaria “evitarán daños mayores que afecten el abastecimiento de agua”.

Estas son las zonas y barrios donde durará 36 horas

  • Desde la Carrera 72C hasta la Avenida Ciudad de Cali.
  • Desde Calle 26 hasta Calle 22 entre Avenida Boyacá y Carrera 72D.
  • Desde Calle 22 hasta Calle 16C entre Avenida Boyacá y Carrera 80.
  • Desde la calle 22 hasta la 16 Diagonal entre la carrera 80 y la avenida Ciudad de Cali.
  • Desde la Calle 17 hasta la Calle 16C entre Avenida Ciudad de Cali y Carrera 91B.

Por tal motivo, el servicio de agua se restablecerá, paulatinamente, pasadas las ocho de la noche, en los siguientes barrios: Villa Alsacia, Normandía Occidental, La Esperanza Norte, Bosque de Modelia, Interindustrial, Modelia Occidental, El Tintal Central, Visión de Oriente. , Normandía, Vereda El Tintal, Capellanía, La Magdalena, Santa Cecilia, El Vergel, Modelia, Nuevo Techo, Guadual Fontibón, El Tintal II, Vereda El Tintal Rural, Ciudad Hayuelos, San Ignacio, Ferrocaja Fontibón, Franco y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.

El Acueducto informó que, de requerirse, la entidad contará con el servicio de camiones cisterna para la ciudadanía, el cual podrá solicitarse en Aqualinea 116.

¿Cómo son los embalses?

El alcalde Carlos Fernando Galán, como todos los días, entregó el balance del consumo de agua del martes 21 de mayo, así como el estado del sistema Chingaza, que está integrado por los embalses San Rafael y Chuza y aporta el 70 por ciento del fluido vital en la ciudad.

​En la publicación de su cuenta X, indicó que sy registró un consumo de 16,04 metros cúbicos, superior a la meta del Distrito que es de 15.

Estado del sistema Chingaza.

Foto:Ayuntamiento de Bogotá

“El consumo promedio en Bogotá durante la última semana ha sido cercano a los 16 m³ por segundo y debemos hacer un esfuerzo adicional como ciudad para reducirlo un poco más”, indicó.

Asimismo, el sistema Chingaza se ubica en el 25.16 por ciento. “Aún nos falta mucho para llegar a fin de año con un 75% y no podemos depender sólo de las lluvias”, afirmó el presidente.

Finalmente, agregó que “hay que retomar la tendencia de reducir nuestro consumo. Bogotá nos necesita a todos”.

EDITORIAL BOGOTÁ

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Todo estará bien, mi hermanito es muy fuerte” – .
NEXT Programa Lazos pretende atender a más de 750 niños, niñas y adolescentes tras dos años de implementación en Tarapacá – Noticias CEI – .