¡Atención! Madres comunitarias protestan en vías de Cajamarca e Ibagué – .

¡Atención! Madres comunitarias protestan en vías de Cajamarca e Ibagué – .
¡Atención! Madres comunitarias protestan en vías de Cajamarca e Ibagué – .

Las madres comunitarias de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en los municipios de El Valle de San Juan, Cajamarca e Ibaguéentraron en cese de actividades por impago de sus honorarios, salarios y prestaciones sociales durante los últimos dos meses.

Le puede interesar: 60% de la población de Cartagena se queda sin agua por daños en tuberías

Recordemos que estas madres atienden a 2 mil niños en 45 casas de acogida, especialmente el centro de Ibagué, mientras que el resto se encuentran en los municipios aledaños, esto como medida previa a la falta de pagos; donde se desarrolla el plantón en la sede del ICBF en la Quinta Avenida y la calle 43.

Asimismo, las madres comunitarias, que suman 202 trabajadoras; Manifestaron que este plantón se realizará de manera indefinida dado que padecen falta de pagos desde hace dos meses, sin embargo, Yolanda GómezEl portavoz de la manifestación espera que los padres comprendan esta situación.

Declaraciones de un portavoz de la manifestación

“Al operador que venía administrando las casas comunitarias se le suspendió el contrato el 30 de abril, desde el 1 de mayo no tenemos seguridad social, además las familias estamos afectadas por la falta de pago, la economía de nuestras casas está afectada”.

Yolanda Gómez

Asimismo, Yolanda mencionó que esta situación es terrible; hasta el punto que dijo a medios locales que: “Hay compañeros que le deben a los bancos, poco a poco, es terrible lo que estamos viviendo, por eso pedimos respuestas ante esta situación que nos está pasando”.

Similarmente, Luz Acosta, Otra de las madres afectadas manifestó que esta situación comenzará el próximo 22 de mayo al mediodía al frente del ICBF, donde destacó que en el país nacional solo con protestas se pueden conseguir condiciones justas.

Le puede interesar: Minambiente: El mensaje grosero a los alcaldes del país por el fenómeno de La Niña

¿Cuál es el proveedor para las madres comunitarias?

Tras finalizar el contrato del anterior operador, se conoció que la empresa se identificó como Un sueño para ser feliz, sin embargo, se informó que el registro de las madres no se había realizado debido a la falta de pagos realizados por el anterior. proveedor del servicio. servicio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sonia Mendoza a los 165 mil potosinos que apoyaron su proyecto para la alcaldía de la SLP
NEXT Fue una especie de revelación para mí. – .