Las exportaciones agroalimentarias de Córdoba se disparan un 28% en el primer trimestre

Las exportaciones agroalimentarias de Córdoba se disparan un 28% en el primer trimestre
Las exportaciones agroalimentarias de Córdoba se disparan un 28% en el primer trimestre

El exportaciones agroalimentarias cordobesa protagonizó una excelente comienzo para 2024, según informa en un comunicado el Ministerio de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. El ventas al exterior En este capítulo fueron colocados en un valor de 361 milloneslo que significa a crecimiento interanual del 27,8%.

Fue el tercera provincia andaluza en el que hubo un mayor aumento y superó holgadamente el incremento experimentado en Andalucía (+9,6%). El mayor incremento en los últimos 365 días se produjo en Jaén, con un incremento del 71% hasta alcanzar los 95 millones. El segundo territorio con mejor comportamiento fue Sevilla, con un crecimiento del 31%. Siete de las ocho provincias de la comunidad registraron incrementos.

Sólo Almería experimentó un descenso del 10,9%. Eso sí, este territorio es el que cuantitativamente realizó más ventas agroalimentarias de enero a marzo en Andalucía: 1.422 millones. En esta última clasificación, Córdoba es quinta.

El Ministerio de Economía indicó que, en el caso de nuestra provincia, fue el capítulo del aceite de oliva «el que propició y ventas estimuladas del sector agroalimentario. Así, las empresas de nuestro territorio realizaron ventas de ‘oro líquido’, en un escenario de precios elevados, por valor de 218 milloneslo que significa un Aumento del 61% en el primer trimestre de 2024.

Incremento mayor que el del conjunto de Córdoba

El desempeño agrícola ha sido muy mejor que el de las ventas en su conjunto afuera de provincia. En el primer trimestre, según informó el Gobierno central, las ventas al exterior alcanzaron los 799,5 millones, un 8,7% más que en el mismo periodo de 2023.

Hay que recordar que Córdoba terminó el año pasado con una ligera caída de las exportaciones, uno de los puntos fuertes de su economía. Las empresas de la provincia realizaron ventas en el exterior por valor de 2.928,3 millones. Esa cifra quedó un 1,7% por debajo de la alcanzada en 2022, que, eso sí, fue un año récord en Córdoba en este parámetro de actividad económica.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el 1×1 y los puntajes – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla