Anuncian paro docente nacional para mañana jueves

Anuncian paro docente nacional para mañana jueves
Anuncian paro docente nacional para mañana jueves

22 de mayo de 2024 – 00:21

El lunes pasado, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) publicó en sus redes sociales: “El próximo jueves 23, la CTERA ha decidido convocar a un Paro Nacional Docente en todo el país, ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo. ” Además, exigieron al Gobierno Nacional “asumir la responsabilidad de garantizar la educación pública en todo el país como un derecho social, tal como lo dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución”.

Asimismo, el gremio advirtió que realizará un mitin frente al Congreso Nacional para exigir que las comisiones de la Cámara de Diputados se ocupen del financiamiento universitario y la restitución del FONID. Respecto a este último punto, se trata del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que cubre entre el 10% y el 20% de los salarios docentes del país.

“La falta de respuestas ha provocado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios -desde diciembre de 2023 hay docentes con sueldos de 250 mil pesos-, desfinanciamiento educativo en todos los ámbitos, provocando y profundizando conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como actor. garante. del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”, destaca el documento.

Asimismo, los cuatro sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMTE, CEA, SADOP) acompañarán la medida anunciada por la CTRA. “El sistema educativo en Argentina atraviesa una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el gobierno”, mencionó el secretario de políticas educativas de la CGT, Sergio Romero.

Estudiantes universitarios

La medida coincide con el cese de actividades anunciado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, tras el fracaso de la reunión celebrada ayer entre la secretaría de políticas universitarias y el Ministerio de Capital Humano, en la que el Gobierno nacional les acercó una propuesta de un aumento salarial del 9%, que los sindicatos calificaron de “insuficiente”. Así que pasaron a una sala intermedia para el 28 de mayo.

Representantes del histórico CONADU confirmaron que realizarán un paro de 24 horas el jueves 23 en las 7 facultades de la UNCa, los dos preuniversitarios y la escuela de Arqueología.

El secretario general del sindicato de docentes universitarios de Catamarca, Juan Manuel March, expresó que “todos los docentes rechazan unánimemente el aumento propuesto por el secretario de políticas universitarias, por ser totalmente inaceptable y ante el proceso inflacionario anterior y actual Sigue habiendo una congelación salarial”.

Respecto al presupuesto en las universidades, sostuvo que “el aumento es para manutención, no para salarios. La operación estaría garantizada pero los aumentos salariales no”.

La modalidad de protesta será sin asistencia en las aulas el jueves, previo a una movilización el miércoles donde habrá marcha con antorchas, emisoras de radio abiertas, clases públicas y asambleas interclasteres.

Lo que piden es un aumento del 60% ya que su salario cayó un 50% por la inflación, más el restablecimiento de la cláusula gatillo. Además del pago del FONID en niveles preuniversitarios. norte

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reflexiones de una pionera de la montaña suiza tras la muerte de Julia Horn – .
NEXT Dibu le salvó un penal a Lautaro en la práctica de Argentina y mostró su nuevo baile