El ciclo se abre con las cuerdas

El ciclo se abre con las cuerdas
El ciclo se abre con las cuerdas

El Centro de Creación Artística Orquestal (CCAO) de la FFHA de la UNSJ presenta hoy el primer concierto de la Temporada de Música de Cámara 2024. El pistoletazo de salida será con un concierto que contará con las cuerdas: guitarra, violines, viola y violonchelo que se tocarán esta noche en el Auditorio Juan Victoria de la mano de un conjunto de destacados músicos.

El maestro Juan José Olguín encabeza este conjunto de cámara integrado por integrantes de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ que coinciden por primera vez, en este formato. Ellos son: Rosanna Migani, Alex Zuzuk y Alfredo Agusto en violines, Raina Diankova en viola y Vesselin Yanakiev en violonchelo, quienes interpretarán un repertorio con obras de JK Mertz, Elegía; de Zoltan Kodaly, Serenata; las Tres Danzas Antiguas, de Virgilio Mortari; y Las Presencias, de Carlos Guastavino.

Luis Querales, miembro de la Comisión de Música de Cámara de la CCAO, destacó que buscarán brindar apoyo a la Cátedra de Música de Cámara del Departamento de Música, como una forma de “fomentar la práctica de la música de cámara entre jóvenes y estudiantes”. de la Universidad. Queremos que tengan su espacio para formar sus propios conjuntos”, dijo el fagotista, quien destacó que la característica del ciclo este año será sumar más jóvenes. “Estamos apostando por la gente joven y por las cosas locales, porque queremos resaltar que en San Juan hay muy buenos músicos de cámara”, dijo el instrumentista, quien al hablar de lo que este formato aporta artísticamente a un concertista, dijo que suma mucho tanto en la práctica musical diaria como en la práctica orquestal. “La música de cámara te pone en un rol donde todos son solistas, pero al mismo tiempo tienen que tener roles conjuntos con el resto del conjunto sin perder importancia. Por ejemplo, en la sección de cuerdas de una orquesta, al ser tan masiva, es difícil que una persona destaque sobre otra, es fácil camuflarlo todo. En la música de cámara eso no sucede. Una persona desempeña un papel único que tiene que desempeñar a la perfección, tiene una exigencia adicional. También ayuda a la flexibilidad como músico, porque uno tiene que comunicarse instantáneamente con todos los miembros. “Eso te da una formación adicional, el hecho de escuchar siempre al grupo”, afirmó.

La programación del Ciclo de Música de Cámara será la mayoría de los miércoles hasta fin de año. Entre las próximas presentaciones confirmadas están 29 de mayo con un cuarteto de clarinetes mendocinos; El 12 de junio tienen previsto un concierto de la Cátedra de Música de Cámara, y el 19, el dúo de guitarras Comotti-Román de Córdoba. Julio abrirá con un conjunto de metales y tras las vacaciones de invierno llegará el dúo de violonchelo y piano de Vesselin Yanakiev y Alfredo Corral; Luego recibirán a la dupla Gálvez-Miranda el día 29 desde Salta. También prevén realizar a partir de septiembre el Festival de Música de Cámara, con la visita de un grupo marplatense, reconocidos artistas sanjuaninos, y buscan cerrar un concierto con artistas internacionales.

Los datos
Concierto de cámara. Esta noche, desde las 21 horas en el Auditorio Juan Victoria. La entrada al concierto es gratuita.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Acusan a exdiputado del Cesar por agresiones homofóbicas contra el Ministro de Justicia
NEXT ¡Atención! Vía Bolombolo – Santa Fe de Antioquia completamente cerrada por deslave – .