La Junta finalmente otorga una segunda línea al CEIP San José Obrero

La Junta finalmente otorga una segunda línea al CEIP San José Obrero
La Junta finalmente otorga una segunda línea al CEIP San José Obrero

Luego de nueve días de demandas y movilizaciones, la comunidad educativa de la CEIP San José Obrero Recibí la noticia a primera hora de esta mañana de Ministerio de Educación aumentar en una segunda línea el número de estudiantes para el próximo año escolar 24/25.

Fue delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, quien inicialmente anunció la decisión al director del centro, Agustín Morales, y luego la comunicó a la comunidad educativa. De hecho, las familias estallaron de alegría sobre las nueve menos cuarto de la mañana, cuando se disponían a reunirse para una jornada más a las puertas del centro.

alejandroflores, portavoz del grupo de padres, anunció con megáfono la noticia a las familias, que obtuvieron así lo que venían pidiendo en los últimos días. Hay que recordar que el CEIP San José Obrero, que inicialmente contaba con una sola línea (25 alumnos) para el próximo curso académico, había recibido 40 solicitudespor lo que, al igual que ocurrió el año pasado con el CEIP Membrillar, solicitó al Ministerio aumentarlo a segunda línea, algo que la Junta rechazó inicialmente.

Así, desde el pasado miércoles, cuando se colocaron pancartas de protesta, las familias se han concentrado y movilizado a las puertas del colegio pidiendo una solución, y esperando que la Junta rectifique la postura inicial. Hoy miércoles era el día en el que el Ministerio publica las listas de estudiantes reubicados, por lo que dentro de la comunidad educativa se esperaba que pudiera ser el día ideal para un cambio de rumbo, como finalmente fue.

Todo empezó a gestarse ayer, y fue la propia delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, quien personalmente afrontó el asunto, y dio el primer paso para encontrar una solución a todo este lío. Reunió en este último centro al director del CEIP San José Obrero y al director de Membrillar, empezando así a armar todo. Es más, para el próximo curso y para evitar situaciones similares, prevé acordar con estos dos centros, que se encuentran a escasos metros, una opción conjunta de escolarización.

Finalmente, temprano en la mañana la plataforma Séneca ya registró la segunda línea en San José Obrero, logro que la comunidad educativa y colectivos como Flampa o Marea Verdeque han estado apoyando la situación estos días, lo han celebrado.

El Ayuntamiento también ha celebrado la decisión, ya que aunque estos días no han hablado públicamente de la situación, sí han estado manteniendo contacto diario con las familias, intentando transmitirles tranquilidad sobre el asunto. De hecho, tanto el delegado de Educación, José Ángel Aparicio como el alcalde María José García-Pelayo Habían mantenido conversaciones periódicas con los padres de los estudiantes.

En un comunicado, el alcalde “ha agradecido a la Concejalía de Fomento Educativo su trabajo, esfuerzo y sensibilidad en la promoción de la educación pública en Jerez tras un proceso de escucha y atención a las necesidades de los padres de este centro educativo”. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultados de las elecciones en México 2024, en vivo | Con el 10% de los votos escrutados, Sheinbaum gana las presidenciales con el 57,9% y casi 30 puntos de ventaja
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla