Joven porteña asegura que en México es una DIOSA, pero en Argentina baja su autoestima

Joven porteña asegura que en México es una DIOSA, pero en Argentina baja su autoestima
Joven porteña asegura que en México es una DIOSA, pero en Argentina baja su autoestima

La publicación acumula más de 18 mil “me gusta” y casi 1.500 comentarios, provocando una mezcla de apoyo y críticas. / @albeertobrr

Mila Piránuna mujer joven Buenos Airesha generado una gran controversia en Tik Tok al publicar un video en el que afirma que su autoestima se ve afectada negativamente cada vez que regresa a Argentinamientras tanto en México ella se siente mejor consigo misma. El vídeo ha suscitado un amplio debate en el redes sociales.

En su video, Mila afirma que la “presión social” en Argentina la hace sentir “fea y gorda”, percepción con la que ha lidiado desde que se mudó a México. Según la joven, la sociedad argentina es “más tóxica” que otras, lo que impacta significativamente en su autoestima.

Mila relata que cuando se mudó a México tomó conciencia de los patrones culturales de Argentina, donde sentía que debía mantener una determinada imagen. En México se siente libre de vestirse y expresarse sin esas presiones.

El vídeo ha desatado un amplio debate en las redes sociales. / EFE/Bo Amstrup

“Me pasa que en México me siento una diosa. Me pongo cualquier cosa y no me importa. Me visto como quiero. Pero cuando se acerca el momento de viajar a Buenos Aires ese miedo me atrapa así”, dijo en el video.

La publicación acumula más de 18 mil “me gusta” y casi 1.500 comentarios, provocando una mezcla de apoyo y críticas. Algunos usuarios apoyan su percepción, mientras que otros sugieren que el problema radica más en su experiencia personal que en una presión social específica en Argentina.

Entre los comentarios, algunos coinciden con Mila, mientras que otros creen que México también tiene sus propias presiones raciales y sociales, aunque se manifiestan de manera diferente.

“Creo que en México hay otro tipo de exigencias y presiones raciales, que quizás no percibimos por nuestro color de piel”, dijo un usuario.

“Tu círculo social o tu inseguridad no son para nada amigos, yo vivo en la capital y no me siento así en absoluto”

Mila también menciona que regresar a Buenos Aires es un proceso estresante que genera ansiedad.

“Siento que no estoy lista para Argentina mientras que aquí siempre me siento lista”, agregó, señalando el contraste en su autoestima entre ambos países.

México recibió más de 38 millones turistas internacionales en 2022 según datos recientes, lo que refleja la importancia del país como destino turístico mundial. Sin embargo, no se especifica cuántos de estos turistas procedían de Argentina.

Por el contrario, se documentó que alrededor de 5,1 millones argentinos Viajaron al extranjero el año pasado. Esta cifra ofrece una perspectiva del flujo turístico entre ambos países, destacando la necesidad de recopilar más detalles para obtener un panorama completo.

Este flujo turístico es importante para las economías de ambos países y refleja las tendencias de viajes internacionales. / Archivo Infobae

Este flujo turístico es importante para las economías de ambos países y refleja las tendencias de viajes internacionales. Tanto las agencias de turismo como los gobiernos pueden beneficiarse de datos detallados para planificar mejor sus estrategias y políticas de promoción turística.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los Pumas perdieron la final ante Francia y quedaron segundos en el Madrid Sevens :: Olé – .
NEXT ¿Cuál es el pronóstico del tiempo para el 3 de junio?