“La idea es dejar un Instituto normalizado y con la Junta Directiva funcionando”, dijo Rodrigo San Martín. – .

“La idea es dejar un Instituto normalizado y con la Junta Directiva funcionando”, dijo Rodrigo San Martín. – .
“La idea es dejar un Instituto normalizado y con la Junta Directiva funcionando”, dijo Rodrigo San Martín. – .

MEDICAMENTOS
San Martín se refirió inicialmente al convenio firmado entre el ISSyS y el Ministerio de Salud para la mejora de las prestaciones médicas a los afiliados a Seros, y sostuvo que “cuando se destinan fondos a la salud de la provincia, muchas veces cubrimos algunas cosas en conjunto; Hay medicamentos que Seros compró de una manera y Salud terminó comprándolo de otra manera. Al respecto, precisó que “esa era una de las premisas en las que teníamos que trabajar y que resultaría en algo muy beneficioso; Cuando hablamos de ‘ahorrar’ no estamos diciendo que a la Provincia ‘le saldrá menos’, sino que el dinero se puede gastar de otra manera e invertir en otro tema”, y agregó que “cuando hablamos de salud, un mal peso Invertido puede significar una vida, por eso es necesario gastar mejor, siempre.
El acuerdo, “en el que venimos trabajando desde hace tiempo y finalmente lo logramos, significó que ya comenzamos a comprar medicamentos de alto costo (y baja incidencia); El primer eje es la compra propiamente dicha, en relación a más de 500 medicamentos; Hicimos una prueba y en apenas un mes vamos a tener un ahorro de más de 40 mil dólares tratándose de un solo medicamento, por eso estamos hablando de valores muy altos que, de manera básica, generar ahorros de al menos 25 millones de dólares al año.

AMBULANCIAS
Respecto a la adquisición de dos nuevas ambulancias, San Martín anticipó que “una será destinada a la zona de la montaña para hacer traslados de larga distancia” y aclaró que “estará a disposición de otras obras sociales, no solo Seros”.

JUNTA DIRECTIVA Y AFILIADOS
Al respecto, San Martín explicó que “vamos avanzando con distintos informes que ya fueron presentados en el juzgado; pero al dedicarnos tanto tiempo a informes y demás, no podíamos olvidar que la intervención lo que hace es anular la Junta Directiva; un directorio que, normalmente, está compuesto por un presidente, un vocal por el Ejecutivo, uno por el Activo y otro por el Pasivos, que tiene una razón de ser.
El interventor del Instituto dijo que “el martes pasado me reuní con jubilados de la Sierra y del Valle, y necesitan su representante; La verdad es que es un trabajo agotador, porque la razón de ser de cada representante es poder abordar tanto el tema del activo como del pasivo, por eso la idea es entregar una institución normalizada, con la convocatoria a elecciones que Será el 18 de diciembre. Septiembre”.
«El vencimiento de los mandatos de los anteriores vocales fue en septiembre de 2018; y todo ese tiempo no hubo legitimidad, por eso el objetivo es entregar un Instituto normalizado y con una Junta Directiva completa”, agregó.

ACUERDOS
Respecto a las gestiones realizadas durante los primeros meses desde su inicio como interventor, San Martín destacó “el convenio por el cual la Provincia nos entregó en préstamo una casa en Capital Federal para poder ponerla en condiciones y tener más camas para dar una contención a los que están referidos” y agregó que “cuando tomamos lo demostramos, y es sabido por todos que el hotel está muy abandonado y que está al 40% funcional en cuanto a sus habitaciones, varias de las cuales tienen problemas de humedad , entre otros.” ».
A esto, agregó que “la semana pasada hubo cortes de luz, que si bien se dieron por un inconveniente de la Ciudad (Autónoma de Buenos Aires), hay que dar contención; y hubo jubilados derivados por problemas de salud complejos”, y agregó que “el gerente estuvo el fin de semana pasado atendiendo uno a uno a los afiliados para poder darles respuestas”.
«Uno de los temas en los que avanzamos y que discutimos previamente con el sindicato, fue la medida de eliminar la Policía adicional. Tuvimos un policía en todas las delegaciones, pero la verdad es que no tenemos que defendernos de las personas que vienen con una denuncia, por una afiliación o por un problema médico, sino que tenemos que dar contención. Por eso ahora, el dinero que antes se gastaba en ese monto adicional ahora se destinará a cursos dirigidos a atender a la ciudadanía, para poder brindar un mayor apoyo”, dijo San Martín, destacando que “ese es el cambio de paradigma”. hacia el que vamos.
Por otro lado, el interventor del ISSyS explicó que “otro de los temas que trabajamos fue la apertura de Seros Vital, que llevaba muchos años cerrada, generando un déficit de $150 millones mensuales hasta diciembre, que se incrementó a partir de enero; Lo que hicimos fue ajustar los valores y habilitar la apertura” y explicó que “estamos habilitando (la membresía) hasta los 50 años de edad, e invitando a todos los que tengan dudas a hacer consultas en todas las delegaciones”.
«Hemos firmado varios convenios con empresas privadas como la Cámara de Parques Industriales, y también estamos trabajando en próximos convenios con entidades y cámaras comerciales, y lo próximo será la creación de prepagas, que es un pedido que nos hace la sector privado, considerando que los costos de los pagos prepagos en general han aumentado”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cárcel para alias ‘Satanás’, responsable de numerosos delitos en Huila y Antioquia • La Nación – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla