Horarios, quiénes cumplen, qué exigen y cómo afecta el transporte

Horarios, quiénes cumplen, qué exigen y cómo afecta el transporte
Horarios, quiénes cumplen, qué exigen y cómo afecta el transporte

(CNN Español) — La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro nacional de 24 horas este jueves 9 de mayo en Argentina contra las políticas económicas de Javier Milei.

Esta es la segunda medida de fuerza en cinco meses contra el gobierno. El primero fue el 24 de enero y consistió en un paro nacional de 12 horas con movilización.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los motivos de la contundente medida. “Vamos a realizar un paro de 24 horas por ajustes a pensionados y jubilados. No se puede ajustar a los sectores más vulnerables, queremos resolver cuestiones salariales. No puede ser que el Estado ignore esto”, afirmó el dirigente sindical.

La huelga está prevista que comience a las 0.00 horas hasta las 23.59 horas del jueves e incluye el cese de diversas actividades y servicios.

¿Quiénes se adhieren a la huelga general del 9 de mayo?

La CGT confirmó que las entidades que participarán en el paro son aquellos sindicatos que integran el gremio de trabajadores.

Los sindicatos que adhieren a la medida de fuerza son:

  • Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS)
  • Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
  • Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
  • Federación de Trabajadores de la Industria Alimentaria (FTIA)
  • Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Salud Argentinos (FATSA)
  • Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos (UOM)
  • Sindicato de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA)
  • Sindicato Argentino de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)
  • Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA)
  • Federación Argentina de Trabajadores de la Luz y la Fuerza (FATLyF)
  • Federación Nacional de Camioneros (FEDCAM)
  • Unión de Tranvías Automotrices (UTA)
  • Asociación Bancaria (La Bancaria)
  • Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)

¿Qué medios de transporte se ven afectados por la huelga general?

La Unión Tranvía Automotriz (UTA) confirmó que se sumará al paro nacional por lo que no habrá servicio de autobuses ni de trenes durante 24 horas.

En un comunicado, el sindicato dijo: “Desde las 00:00 horas hasta la medianoche, los trabajadores del transporte de pasajeros no prestarán servicios”.

Por su parte, el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas, también se sumó al paro.

Los subtes de la Ciudad de Buenos Aires tampoco prestarán servicio. La Asociación Sindical de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunció en un comunicado que se sumarán a la medida de fuerza en rechazo “a la tarifa de transporte, en repudio al proyecto de Ley de Bases y al DNU del Gobierno porque no representan beneficio alguno para la mayoría”.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó que participará en la convocatoria de la CGT. Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó a través de un comunicado en sus redes sociales que cancela los 191 vuelos durante la jornada del paro nacional.

¿Qué pasará con los bancos y las empresas?

La Bancaria, el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios, anunció que no habrá atención porque se suman al paro nacional.

Se espera que las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales tampoco trabajen este jueves. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) difundió en un comunicado que adherirá al paro general. “Alineados con los reclamos y demandas del Movimiento Obrero, los trabajadores del comercio han decidido parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional y en defensa del sistema provisional argentino”, dicen en un comunicado, que está firmado. del jefe del gremio Armando Cavalieri.

¿Habrá impartido clases en los colegios?

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) confirmó que se sumará al paro nacional. Se trata del principal gremio docente de Argentina y su adhesión al reclamo afectará la impartición de clases en gran parte del país.

Qué dice el Gobierno sobre la huelga general

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, volvió a criticar a la CGT este miércoles en su habitual rueda de prensa.
Adorni afirmó que “son fundamentalistas del atraso” y confirmó que se contará el día para los empleados públicos que se sumen al paro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 8 PUEBLOS ARGENTINOS que competirán por ser los MEJORES DEL MUNDO – .
NEXT Culminó con éxito el Campeonato de Tenis Aysén Open Mayo 2024