El servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Centro de Salud conmemoró el Día Internacional del Lavado de Manos

El servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Centro de Salud conmemoró el Día Internacional del Lavado de Manos
El servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Centro de Salud conmemoró el Día Internacional del Lavado de Manos

El equipo de Control de Infecciones del efector promovió la actividad que incluyó juegos interactivos y stands para pacientes y personal.

El especialista en control de infecciones y epidemiología, licenciado en enfermería Natalia HerreraComentó que este año, como todos los años, se sumaron a la campaña por el Día Mundial, difundiendo e incentivando los cinco momentos de la higiene de manos.

“Nuestro hospital está comprometido a trabajar cada día en la prevención para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Este año, como todos los años, la OMS lanza un lema que apunta al conocimiento, por eso, nuestra convocatoria se centró en actividades lúdicas de preguntas y respuestas, para poder evaluar cuánto sabemos sobre higiene de manos”, dijo Herrera.

Siguiendo esta línea, la licenciada en enfermería destacó que cada día se trabaja en el programa de higiene de manos, a través de la capacitación constante del personal de salud, especialmente en la técnica específica: “Mientras el 5 de mayo las actividades están más dirigidas al personal de salud, el El 15 de octubre apunta más a toda la comunidad. Trabajamos toda la semana con capacitaciones dentro de los servicios de salud, brindando actividades para fortalecer esta práctica que es muy importante”.

El equipo de control de infecciones está integrado, además de Natalia Herrera, Matías Nieva y Sabina Bulacio. El jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Centro de Salud, médico Mario Enrique Rayaagradeció al órgano rector del efector por el apoyo y ayuda brindada, así como al Ministro de Salud Pública.

“Hay una gran tendencia mundial hacia las infecciones intrasocomiales por genes multirresistentes, por eso el Siprosa cuenta con un programa de control de infecciones que trabaja en toda el área a nivel provincial. “El nuestro es un hospital universitario y es fundamental concientizar no sólo al personal, sino a la comunidad en general, sobre el lavado de manos”, agregó.

Galería de fotos:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los 8 PUEBLOS ARGENTINOS que competirán por ser los MEJORES DEL MUNDO – .
NEXT Culminó con éxito el Campeonato de Tenis Aysén Open Mayo 2024