El caprichoso intento del legislador López de imponer restricciones al acceso a la información pública

La sesión del Consejo de la Judicatura en Viedma mostró huellas de una práctica establecida años atrás, al menos en el Poder Judicial de Río Negro. El legislador oficialista Facundo López se mostró excesivamente molesto por la transmisión de la sesión vía Zoom, que había sido dispuesto por el presidente del organismo Sergio Ceci. Mientras el Tribunal Superior de Justicia aplica una política de máxima transparencia, el órgano interpoderes muestra vicios de otro siglo.

La llegada de la pandemia precipitó la digitalización que ya había impulsado el Poder Judicial rionegrino. El STJ recogió el guante de los nuevos tiempos y legisló todas las audiencias virtuales por acuerdo: primero los de mediación, luego los penales, incluidos los juicios e incluso las demás jurisdicciones. La ola virtualista también alcanzó al Consejo de la Judicatura, un órgano mayoritariamente masculinizado integrado por abogados, legisladores y representantes -en minoría- del Poder Judicial.

Durante la presidencia de la jueza Liliana Piccinini se estableció la modalidad de transmisión Zoom. El Consejo de la Judicatura debe tener una política de máxima transparencia, ya que elige y remueve a los jueces. Es una señal de buena salud para la democracia abrir las puertas a la sociedad de lo que allí sucede, Especialmente por la crisis de credibilidad que arrastra el Poder Judicial.

De hecho, el Consejo de la Judicatura de Neuquén, si bien es cuestionado por no fundamentar sus decisiones, Transmitir todos los concursos en YouTube y otras redes sociales.

El de Río Negro no tiene una política definida, aunque esta vez el presidente del organismo Sergio Ceci dispuso un Zoom que tenía algunos defectos en el audio. Por otro lado, la Dirección de Comunicación del mismo poder transmite juicios con jurado con una calidad similar a las grandes plataformas de vapor. Los recursos existen, evidentemente lo que falta es la voluntad de algunos legisladores.

En la sesión de Viedma iba a discutirse nuevamente el sumario del juez laboral Gustavo Guerra Labayén. El magistrado está en la mira del Colegio de Abogados de Viedma por un notable retraso que afecta no sólo al servicio de justicia sino también a las respuestas a decenas de trabajadores que esperan una solución a su conflicto. Estaba lejos de ser una bagatela y por eso este medio solicitó acceso remoto.

La última sesión, donde también fue tristemente protagonista Labayén, tuvo que ser reconstruida con algunos videos caseros tomados con el celular de un periodista de Viedma que pudo asistir.

Esta vez, el legislador oficialista Facundo López, hombre fuerte del gobernador Alberto Weretilneck, objetó la transmisión. Chocó así con los derechos a la libertad de prensa y al acceso a la información pública.

El presidente del Consejo, quien había sido empleado de López en la Legislatura, hizo valer su exaltada posición. Escuchó la protesta del parlamentario, pero no hizo nada para detener la transmisión por Zoom. Punto para Ceci.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Oficialmente, Luis Carlos Reyes llega al Ministerio de Comercio
NEXT Los detalles que se conocen de las Fiestas del Mar 2024