El Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes, organización no gubernamental, expresó su preocupación por la actuación del Fiscal General Jesús Figueroa Ortega, quien, señalan, ha sido negligente en las investigaciones y hechos recientes. Por eso, pidieron la renuncia o inhabilitación del funcionario.
A través de un comunicado compartido online este martes, el observatorio señala que a lo largo del gobierno de Figueroa Ortega se han hecho llamados a la autoridad a dialogar con los familiares de las víctimas de un delito y, además, ordenar una correcta implementación de las investigaciones. protocolos.
Según la organización, el fiscal habría incurrido en una serie de acciones que revictimizaron a varias víctimas mortales, a través de declaraciones en medios de comunicación y con la revelación de datos correspondientes a la vida privada de las personas vulneradas.
En el texto se señalan tres hechos recientes:
1.El 24 de enero de 2023, Cynthia Nathali, de 38 años, fue encontrada muerta. A cuatro días de iniciadas las investigaciones, la Fiscalía aseguró, en un acto público, que tenían los elementos para concluir que había muerto por asfixia mecánica autoinducida (suicidio). Luego de esto, y ante la respuesta de los familiares y de nosotros como acompañantes, la Fiscalía convocó a una conferencia de prensa y mostró información contenida en la carpeta de investigación, sin haberla presentado previamente a los familiares, y además violando el debido proceso. y sus propios protocolos. Al día de hoy, casi ocho meses después, las autoridades aún no han completado la integración del expediente, y no han podido explicar el por qué de sus declaraciones mediáticas y por qué se concluiría como “suicidio” y no feminicidio.
2. El 6 de noviembre, en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, un hombre identificado como Luis “N” prendió fuego a Nidia Adame de 33 años, quien falleció el martes 7 de noviembre a consecuencia de las quemaduras. Posteriormente, el fiscal general señaló durante una conferencia de prensa que Nidia había presentado una denuncia en agosto de este mismo año, pero no encontraron elementos que ameritaran la implementación de medidas de protección para ella y sus hijos. El funcionario también reveló datos sobre la vida personal de Nidia. Estas declaraciones las hizo sin haber tenido contacto previo con la familia.
3. El 12 de noviembre, apenas unas horas después de la localización sin vida de Ociel Baena y Dorian Daniel, la Fiscalía realizó las primeras declaraciones públicas, revelando información sensible, personal y confidencial sobre las víctimas contenida en la carpeta de investigación que se comenzó a integrar. . Siguiendo la dinámica, la investigación fue mediatizada, revictimizando y destruyendo cualquier posibilidad de tener confianza y certeza en el actuar de la institución pública a cargo.
“No hay posibilidad de mantener su permanencia frente a una institución que debe garantizar el acceso a la justicia y a la verdad. Sin diálogo, sin apertura con los familiares y víctimas, convirtiendo además su ejercicio en un espectáculo mediático. Una autoridad de papel que hoy nos llena como sociedad de indignación, desesperanza y un profundo sentimiento de impotencia”, indica el comunicado.
“Por ello solicitamos su inmediata renuncia e inhabilitación que le impida volver a ejercer en espacios de procuración y administración de justicia. Jesús Figueroa Ortega, usted no es la persona con el perfil necesario para responder al pedido ciudadano de actuar de manera adecuada y combatir los delitos que vivimos a diario, que vulneran nuestra seguridad y nuestras vidas”.
Preparan marcha por las víctimas
El Observatorio de la Violencia Social y de Género convoca una manifestación este miércoles por la tarde, en Exedra. El objetivo de la marcha es recordar la memoria de las mujeres víctimas de feminicidio, desaparición y otros tipos de violencia.
Esta acción será acompañada por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).