
Las Eliminatorias Sudamericanas no paran. En esta ocasión, la Selección Colombia
Medidas de fuerzas ante Paraguay, este martes 21 de noviembre, en el estadio Defensores del Chaco, a las 18.00 horas. Las realidades son completamente opuestas, pero, en este tipo de compromisos, poco y nada importa. Y cada encuentro es un ‘capítulo’ aparte y nadie le negará ni una gota de sudor.
Precisamente, sobre este y más temas, en Gol Caracol conversamos con Joel Silva, un portero que supo vestir la camiseta ‘albirroja’ y también jugó en la Liga de Fútbol de Colombia, defendiendo los colores del Deportes Tolima. El portero de 34 años analizó el presente de la ‘tricolor’, calificó a Camilo Vargas, arquero de la ‘tricolor’, como un buen conocedor de la posición.
Asimismo, recordó cuáles son este tipo de duelos que suelen ser cerrados, opinó sobre el proceso que lleva adelante el director técnico Daniel Garnero, aplaudió el recambio del conjunto ‘tricolor’ y cómo lo ha conocido la nueva generación. cómo asumir el protagonismo y, finalmente, recordó los momentos que vivió con Jaminton Campaz, en su paso por el grupo ‘pijao’ y más.
Como buen conocedor del puesto, ¿cómo ve a Camilo Vargas?
“Veo que a Camilo Vargas le va bien. Se está comportando como un portero digno de la Selección. Los años que lleva en México, más la experiencia adquirida con las distintas convocatorias de la ‘tricolor’, le han ayudado mucho. No es fácil reemplazar a David Ospina, pero está en un buen nivel y esperamos que siga por ese buen camino”.
¿Qué podemos decir de los actuales porteros de la Selección de Paraguay?
“Los porteros son nuevos. Carlos Coronel viene de otra liga (MLS), está dando sus primeros pasos en la Selección y ha cumplido. Es cierto que en los otros partidos no ha tenido tanto trabajo, pero se ha portado a la altura. “También está Santiago Rojas, en Argentina, sumando minutos. Hay buenos porteros, lo que pasa es que el reemplazo de José Luis Chilavert y Justo Villar no es poca cosa, pero lo están cumpliendo a cabalidad”.
Foto: AFP
¿Por qué cree que, en los últimos años, a Paraguay le ha costado tanto ganarle a Colombia en las Eliminatorias?
“Ha sido difícil para Paraguay, como local, porque los partidos contra Colombia son reñidos y disputados. Esperamos que este partido sea la excepción y el resultado sea bueno y favorable, pero ha sido históricamente duro”.
¿Cuáles son las diferencias más marcadas entre Paraguay y Colombia?
“La situación actual y el presente es la gran diferencia. Colombia, con esta generación de nuevos jugadores y el recambio, ha encontrado un equipo base y la tabla de posiciones así lo dice. Paraguay, tras el cambio de técnico, sigue buscando el equipo, “no lo ha encontrado y aunque lo ha hecho bien en los últimos partidos, sigue desaparecido”.
¿Cómo analiza el proceso y la obra de Daniel Garnero?
“Recientemente tomó las riendas del equipo. Contra Argentina no empezó de la mejor manera, pero luego le ganaron a Bolivia y empataron con Chile. Esperemos que el resultado contra Colombia sea el mismo. Es pronto para hablar de su trabajo, hay que respetar el proceso y en el futuro veremos qué pasa, esperando que todo vaya bien.
Foto: AFP
¿Qué es lo que más te ha sorprendido de esta Selección Colombia?
“Los nuevos jugadores, que han respondido. A esta nueva generación no le está costando mucho jugar en la Selección”. Y lo demostraron contra Brasil. Además, contra otros equipos grandes, como también fue el caso de Uruguay, lo han hecho perfectamente, con intensidad, madurez, profesionalidad y es útil. “La camisa no les pesa”.
Durante su paso por Deportes Tolima, ¿qué recuerdos tiene de Jaminton Campaz?
“Recuerdo que estuvo en divisiones menores, luego subió al primer equipo y entrenó con nosotros. Jaminton debutó conmigo, en un partido contra Tigres, si no me equivoco, en Ibagué, donde marcó un gol y ganamos. Eso sucedió hace cinco o más años y él mira dónde está. Está en Argentina, en un equipo grande como Rosario Central, ya es jugador de la Selección Colombia, entonces ha progresado mucho y aún es muy joven. Aún no ha llegado a su techo, tiene más para dar y crecer. Esperamos verlo en el equipo, sumar minutos y demostrar que está preparado para dar el ansiado salto a Europa. Es un buen jugador y un excelente chico, humilde y con mucho talento”.
¿Dónde podría estar la clave para ganar este compromiso?
“Estará en la estrategia que utilicen los entrenadores, en la parte táctica. Hay que entrar concentrado, sobre todo en los primeros minutos. Quien cometa un error primero seguramente sufrirá. Después será importante quién prevalezca en el medio campo. Ahora, si Colombia quiere ganar tiene que ganarle a Paraguay en octavos; mientras que Paraguay si sueña con la victoria tiene que cortarle los circuitos de juego al rival desde el medio campo hacia arriba, no hay que dejar girar a James Rodríguez porque cuando lo hace ya prepara un pase de gol. Además, la eficacia será clave”.