Moscú, Federación de Rusia. “La amistad entre Cuba y China está hecha de hierro”, dijo el presidente Xi Jinping el viernes, cuando se reunió en esta capital con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, poco después del Kremlin, el desfile militar con ocasión de los 80 años de victoria contra el fascismo, en la gran guerra de homenajes.
Después de enviar “saludos y los mejores deseos para Raúl”, el Secretario General del Partido Comunista de China consideró que los vínculos entre los dos países estaban en una nueva etapa, más sólida, cuando el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas se cumplió este año.
Habló de una verdadera comunidad del futuro compartido, sincero y de ayuda mutua. El presidente chino se refirió a la estrecha comunicación entre los dos países, al consenso importante logrado, y las visitas que constantemente hacen que los miembros de la Oficina Política de ambas organizaciones partidistas, tanto a China como a Cuba.
Abogó por una mayor profundización de los enlaces, que los intercambios son el sello distintivo, agregó.
En la situación que cruza la isla en este momento, consideró que el bloque intensificado impone mayores desafíos que antes, “lo sentimos en nuestra propia carne”, dijo.
Es por eso que habló que la cooperación continuará en áreas clave como la soberanía alimentaria, la energía y la ciberseguridad. Continuaremos promoviendo esta asistencia para superar las dificultades, dijo.
-Se refirió a los cubanos como “compañeros entrañables”, y dijo que, bajo el liderazgo del Partido Comunista, continuarán y dejarán los problemas actuales.
Al tomar el piso, Díaz-Canel reconoció la enorme sensibilidad, comprensión y participación personal de Xi Jinking hacia los problemas de la isla. China y Cuba, agregó, son un verdadero ejemplo de hermandad y cooperación.
El Jefe de Estado del Caribe explicó sobre varias líneas definidas en el programa económico entre los dos países, incluida la soberanía alimentaria, la estabilidad del sistema eléctrico nacional, particularmente la inversión en parques solares fotovoltaicos, telecomunicaciones y ciberseguridad.
También se refirió al desarrollo del turismo chino en la isla, los intercambios culturales y la educación superior.
Todo esto es una expresión, dijo más tarde, en un camino seguro hacia una comunidad futura compartida. Díaz-Canel profundizó en “el carácter especial de las relaciones entre Cuba y China”.
La reunión entre ambos líderes da continuidad a la visita del presidente cubano a China en 2022, y la reunión que se celebró en Pretoria, Sudáfrica, en 2023, en el marco de la Cumbre de BRICS.