Total Nacional
Javier Mileide La Libertad Avanza, ganó elsegunda vuelta de las Elecciones 2023y será presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre. Derrotado por más de 10 puntosSergio Massade Unión por la Patria.
Mapa de resultados
Presidente Milei: cuánto ganó y el mapa de resultados de las Elecciones 2023, provincia por provincia
Boca de las urnas
La “encuesta a pie de urna” es un tipo de encuesta realizada por empresas de consultoría política el día de las elecciones, dirigida a los electores que acaban de votar. Es importante resaltar que la información obtenida a través de este mecanismo no podrá ser divulgada en ningún medio antes de las 21 horas, ya que esto constituiría una violación a la legislación nacional.
En Argentina, el artículo 71 del Código Electoral Nacional prohíbe la realización de “actos de proselitismo público” y la “publicación o difusión de encuestas y proyecciones sobre los resultados electorales durante el transcurso de la jornada electoral y hasta tres horas después de su cierre”. . “. Recién a las 21 horas del mismo domingo se permite la difusión legal de estos datos.
¿En qué se diferencia el conteo de votos en blanco en las PASO y las generales?
Mientras que en las elecciones generales los votos en blanco se excluyen del conteo, en las PASO se suman al total de votos afirmativos. Así entran en el cálculo de los porcentajes obtenidos por las distintas fuerzas políticas, que para participar en las elecciones generales deben superar el piso del 1,5% de votos.
El voto en blanco, por tanto, tiene un impacto diferente según la instancia electoral. Por ejemplo, si en las PASO, en un universo de 30 votos, 10 votaron por un candidato, 10 por otro y quedaron 10 en blanco, cada candidato habrá obtenido el 33% de los votos. En cambio, en las generales cada uno habrá obtenido el 50%, porque la base es de 20 (se excluyen los 10 en blanco).
LA CÁMARA ELECTORAL NACIONAL ACLARÓ QUE LAS BOLETAS DE LA PRIMERA RONDA SON VÁLIDAS PARA VOTAR
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que las papeletas oficializadas para la primera vuelta que se desarrolló el pasado 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación, son válidas para votar en el balotaje de este domingo.
Asimismo, las boletas oficiales de este domingo 19 son válidas “respetando el diseño y sin otras modificaciones”, aclaró el CNE.
En tanto, explicaron que las papeletas que se utilizaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el pasado 13 de agosto “no son válidas”.
En el marco de la segunda vuelta que se realizará este domingo, los argentinos definirán al próximo Presidente y Vicepresidente de la Nación entre las fórmulas integradas por Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel ( La Libertad Avanza).
¿Cuándo comienza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol?
Está prohibida la venta de cualquier tipo de bebidas alcohólicas desde las 8 de la noche del día anterior a las elecciones hasta las 9 de la noche del día de la celebración de las elecciones. Quien venda bebidas alcohólicas durante ese período incurre en pena de prisión de quince días a seis meses.