¿Por qué Zara y Bershka se van de Puebla? – .

¿Por qué Zara y Bershka se van de Puebla? – .
¿Por qué Zara y Bershka se van de Puebla? – .

Después de casi dos décadas de vestir a poblanos que gustan de las marcas europeas, tiendas Zara y Bershka desde Angelópolis Cierran sus puertas, informó Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla.

En entrevista, informó que este cierre se suma a las sucursales que abrieron en 2014 en Galerías Serdán, otro centro comercial de la ciudad de Puebla, pero que en julio de este año vaciaron el local.

Señaló que, según información difundida por Inditex, se trata de una estrategia global que tiene como objetivo posicionar la venta online de los productos de las marcas que incluye.

Por lo que los compradores en Puebla ya no podrán adquirir su ropa y accesorios en tiendas físicas, porque desaparecerán todas las instaladas en el estado y en el país.

Cabe recordar que fue en verano de 2020 cuando Pablo Islas, presidente de Inditex, anunció que la marca Zara planea convertirse en la tienda del futuro.

El plan es incrementar las ventas online, que en ese momento estaban en un 14 por ciento y la idea era llegar al 25 por ciento, así como ofrecer a sus clientes una experiencia única, personalizada y efectiva.

Para lograr el objetivo, el Grupo Inditex, propietario de marcas españolas de fast fashion como Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Bershka y más, anunció el cierre de 1.200 tiendas en todo el mundo para dedicarse únicamente a la venta online.

El presidente de Inditex aseguró en todo momento que el cierre no obedece a problemas económicos, sino para acelerar las compras digitales y poder cumplir con sus compromisos de ser más sostenible.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cárcel para cuatro personas acusadas de robar $1,400 millones a una empresa de salud en Floridablanca – .
NEXT El pronóstico del tiempo para este miércoles 6 de diciembre