El secretaria de salud a nivel federal, explicó que han dado identificado un total de 23 casos de meningitis relacionado con procedimientos quirúrgicos realizado en hospitales privados matamorosen el estado de Tamaulipas.
En un comunicado, la dependencia federal explicó que de estos casos de meningitis, nueve residen en Texas, en Estados Unidos, y 14 en territorio mexicano.
De los casos en México, cuatro son sospechosos y presentan síntomas; cinco son probables y además presentan alteraciones en los resultados del líquido cefalorraquídeo (LCR), y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani mediante pruebas de PCR molecular.
En relación a los nueve casos identificados en Estados Unidos, ocho personas presentan síntomas y su condición es estable; uno murió El vecino país del norte investiga otra muerte posiblemente por esta causa.
En tanto, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza la investigación de medicamentos y establecimientos. Las dos clínicas privadas supuestamente involucradas fueron suspendidas el 13 de mayo.
---Personal de la Jurisdicción Sanitaria III Matamoros identificó a 547 personas que entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2023 se les realizó algún procedimiento quirúrgico o anestésico en estas unidades médicas privadas, a quienes se les da seguimiento médico para evaluar si presentan síntomas de la enfermedad.
Cabe mencionar que el Gobierno de México tomó conocimiento de este hecho a través de un comunicado, el 11 de mayo de 2023, del Centros de Control y Prevención de Enfermedades (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades por sus siglas en inglés), en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (IRH).
Las unidades médicas privadas “Clínica K-3” y “Centro Quirúrgico Hospital River Side”, en la ciudad de Matamoros, fueron suspendidas por las autoridades desde el 13 de mayo ante la brote de meningitis.
Con información de López-Dóriga Digital