Sector editorial y librerías independientes aseguran que enfrentarían crisis

Sector editorial y librerías independientes aseguran que enfrentarían crisis
Sector editorial y librerías independientes aseguran que enfrentarían crisis

Hace unos días, en la Comisión VI de la Cámara de Representantes, se aprobó en primer debate el proyecto de ley número 427, que busca fortalecer el ecosistema del libro, en términos de producción, comercialización, circulación y conservación. Es sobre una reforma a la conocida como Ley del Libro y buscaría, entre otras cosas, establecer un precio único de ventaampliar las exenciones fiscales, mejorar las prácticas de contratación pública, regular las prácticas de piratería y competencia desleal en las plataformas digitales, además de incorporar incentivos económicos y fiscales.

Según los criterios de

Sin embargo, varias asociaciones de libreros y editores independientes solicitaron su archivo, afirmando que no fueron consultados. Ana María Aragón, directora de la librería Casa Tomada, habló con EL TIEMPO y afirmó que No hay cambios sustanciales en el proyecto de ley que beneficien el funcionamiento o la creación de más librerías. “Uno de los mayores problemas es que existe competencia desleal en la cadena cuando editoriales y distribuidoras ofrecen un margen de descuento por venta directa en ferias o instituciones, que oscila entre el 20 al 33 por ciento, siendo el margen de las librerías del 35 por ciento, en promedio. . Así nos es imposible competir”, afirma.

En Colombia el precio de un libro lo fijan las editoriales y distribuidoras. “Siempre ha sido así”, afirma Aragón. “En los últimos años, muchas empresas extranjeras de comercio electrónico han violado estos precios al fijar ellos mismos los precios y ofrecer descuentos a los clientes que pueden oscilar entre el 10 y el 70 por ciento. No sabemos qué tan real es el precio asignado”.

Aspectos del 3er. Festival de editores independientes colombianos – Grita, organizado por el Fondo de Cultura Económicz.

Foto:FCE de Colombia.

Aprobación en primer debate

El proyecto está radicado en la comisión sexta de la Cámara, y su portavoz es el diputado Julián López, del Partido de la U, quien reitera que El propósito es “promover y fortalecer la industria del libro en Colombia, para lograr que se lea más en el país; generar incentivos para que la industria editorial se empodere más”.

“Queremos realizar una audiencia pública para la primera semana de agosto, para que podamos abrir el espectro e incluir a los diferentes actores de la industria, queremos que todos se sientan incluidos en este proyecto de ley”, agrega.

Sin embargo, Hasta el momento, no ha habido espacios para que los sindicatos expresen su descontento.. De hecho, el sector del libro sugiere que muchos de los problemas que este proyecto intenta solucionar podrían abordarse a través de planes y políticas del Ministerio de Culturas, Artes y Conocimientos —que no se han pronunciado al respecto—, junto con el asesoramiento de la Consejo Nacional del Libro.

Felipe González, presidente de la Cámara Colombiana de Edición Independiente, enfatizó que no fueron escuchados durante el proceso de desarrollo del proyecto. “El mercado del libro en español es muy complejo porque hay muchos países productores y hay una concentración muy grande de editoriales españolas”, afirmó. Según González, al no definir claramente que un libro es colombiano, se corre el riesgo de que “libros publicados en cualquier parte del mundo puedan publicarse aquí y que no exista una herramienta que ayude a fortalecer la industria editorial local”.

Librería Casa Tomada.

Foto:César Melgarejo

El mandatario espera que el proyecto de ley sea aprobado en diciembre o a más tardar en junio de 2025. Mientras tanto, se extenderá una invitación abierta a libreros, editores, distribuidores y otros actores del ecosistema del libro para que expresen sus percepciones y propuestas. en cuanto al proceso editorial, el fenómeno de la lectura y la comercialización del libro en el país.

ELENA CHAFYRTTH

Periodista cultural EL TIEMPO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira festejan con una exposición y un libro – .
NEXT Por qué House of the Dragon cambió uno de los momentos más aterradores del libro