“Yo siempre digo que la historia no tiene edad” – .

La periodista Patricia del Río incursiona en la literatura infantil con el libro ‘Desde la Luna’cuya presentación será este sábado a las 16:00 horas en la librería el virrey de Miraflores.

La conductora del podcast literario y cultural, Letras en el tiempo, indicó que se trata de una historia donde la protagonista es un ser de otro mundo, una niña que vive en la Luna y que, a pesar de la oscuridad del espacio, se divierte. , juega y es feliz.

Sin embargo, como suele ocurrir con los más pequeños, su capacidad de observación les lleva a explorar su entorno y a querer saber más.

Precisamente, esa curiosidad invade al personaje de la historia que un día decide cambiar el mundo y ver qué hay en la Tierra.

Para alcanzarlo, desciende de la Luna con la ayuda de una curiosa cuerda hecha de impensables e innumerables objetos.

“Me gustó esta idea de coleccionar los juegos tradicionales que todavía se juegan y son los que más divierten”, dijo Del Río en las cosas como sona lo que agregó: “Y claro la niña en la Luna se aburre porque le resultan muy fáciles los cometas por la cola, en cambio cuando llega a la Tierra jugar al escondite es más divertido con los niños porque puede No los encontramos, pero son más fáciles de atrapar porque los asteroides son más rápidos. Es como comparar las ventajas y desventajas de exagerar o restar importancia.

Otra característica de ‘Desde la Luna’ Es la interacción que existe entre la historia y las ilustraciones.

Acerca de, Patricia del Río Manifestó que “los textos infantiles, en las nuevas tendencias y versiones que hoy se trabajan, que son como álbumes ilustrados, lo que buscan es que el dibujo no sea una repetición del texto, sino que conversen”.

Finalmente, sostuvo que no hay edad para los cuentos y que pueden deslumbrarnos y estimularnos en cualquier momento de nuestra vida, pero que le gustaría escuchar a más niños decir “que quieren ir a la Luna o que llega la noche”. verlo, que descubran que hay un espacio a su alrededor”.

“Hay que mirar hacia arriba, tenemos muchas cosas en el universo a las que a veces no les prestamos atención porque estamos pegados a una pantalla, descubramos un universo”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Biblioteca se prepara para la Fiesta del Libro – .
NEXT Arqueología oftalmológica en el libro “Los ojos de Marta”, la última amante de Lope de Vega – .