Se acerca la 22 Feria de Librerías Antiguas, el tradicional encuentro para comprar libros usados

Se acerca la 22 Feria de Librerías Antiguas, el tradicional encuentro para comprar libros usados
Se acerca la 22 Feria de Librerías Antiguas, el tradicional encuentro para comprar libros usados

Del 19 al 22 de junio se llevará a cabo en Rosario la 22° Feria de Librerías Antiguas. Los organizadores anunciaron que además de contar con la clásica venta de libros inéditos, usados, antiguos y descatalogados, El encuentro contará con una obra de teatro y otros números.

La cita será en el Espacio Cultural Universitario (ECU)ubicado en San Martín 750, un espacio patrimonial y cultural que se puede visitar de miércoles a sábado mientras se disfruta de la Feria de Librerías Antiguas.

El miércoles a las 17 horas coincidirá la inauguración de la feria con un recital de “poesía pública”una actividad ya programada “en defensa de la Universidad Pública”.

Mientras tanto, el jueves 20 a las 18.30 horas podrás ver la obra “Enfoques. Música y poesía” con un elenco formado por Natalia Nardiello, Jonatan Boco y Raúl Valentini.

“Una historia donde la música y la palabra se cruzan y donde la poesía es desafiada por la canción. El amor, el deseo, la fantasía y la frustración quedan expuestos en cada palabra. Un diálogo entre Alberto Spinetta y Oliverio Girondo o un contrapunto entre Robert Johnson y Alejandra Pizarnik”, señalan los organizadores.

La feria contará con presentaciones, exposiciones y Ofertas de libros desde 2 mil pesos.

La Feria de la Librería Antigua, que ya se ha convertido en un clásico en Rosario, nació con la idea de armar una feria ocasional. La iniciativa surge como una manifestación cultural en la que participan librerías locales con el objetivo de revalorizar objetos antiguos y usados. Año tras año se han ido sumando los libreros más reconocidos de Rosario.

Marijó Haquín, de Argonautas, una de las librerías que organiza y participa de la Feria, indicó que Este año participarán 14 librerías, entre las virtuales y las que cuentan con espacio físico. La distribución de las gradas será en las alas laterales de la ECU.

“El material que tenemos es totalmente diverso; Se utiliza como edición reciente o antigua, o ediciones únicas. En cuanto a los temas, hay literatura, investigación, filosofía, arte. Siempre intentamos recuperar la producción de Rosario, de autores recientes o materiales más antiguos.”, indicó.

En la reunión participarán:

-Argonautas-Nabu

-Buscador de libros

-El Caburé

-De la manta

-Incunables

-León

-Macedónio

-Oliverio (Granadero Baigorria)

-El pez volador (4 ramas)

-Trobriand (San Lorenzo)

-Vites

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Feria del Libro en el Niño Jesús – .
NEXT 3 novelas que están arrasando en ventas en la Feria del Libro de Madrid de 2024 y que están realmente buenas