Famosos con ‘negros’ que venden libros… y otros que los escriben bien

A los editores les resulta rentable publicar libros de “celebridades”, porque tienen garantizada la promoción. Sus historias humanas triunfan y algunas tienen talento literario

Las cenizas dicen que en estos tiempos en los que nadie lee, cualquiera escribe un libro. Una forma despectiva y exagerada de referirse a una tendencia común: que los personajes famosos, a quienes muchos suponen analfabeto, se multiplican en el mercado editorial. Una práctica más antigua que un bosque, ya que a estas alturas todo el mundo debería saber que No es necesario tener ningún talento literario para publicar. y que hay tantos tipos de libros como lectores.

Dicho esto, no se puede generalizar. Y hay que tener en cuenta de antemano que Los editores son empresas por encima de todo.. Es decir, si hay alguien, sea quien sea, que les pueda hacer vender muchos ejemplares, siempre les dará una oportunidad. Sin mencionar que muchos se prestan felices: un libro da prestigio y hay muchos famosos -negrita- para decir que sí. ¿No es lindo firmar en tu stand de Retiro y publicar la foto en Instagram? A muchos autores les duele verlo, pero las colas más largas de la feria del libro de Madrid que finaliza mañana son delante, precisamente, de personajes ilustres, VIPS, celebridades sin otra profesión conocida que aparecer en revistas y en televisión. Hablamos con gente del sindicato sobre este fenómeno.

Cristina Pedroche. GTRES

“Generalmente no ofrecen libros. Nosotros, en una reunión, pensamos qué personajes se pueden vender bien y se lo proponemos. Algunos están ansiosos por recibir tal oferta y otros no están interesados. A veces salen bien y otras no. Cuando no lo hacen, es porque no se involucran o no eran tan famosos como pensábamos. A veces no funcionan cuando el público no los encasilla en la industria literaria”, nos cuenta. un editor en conversación con este suplemento quien prefiere permanecer en el anonimato.

“En general nos alquila a nosotros. Sí, nos conviene tener una cuota de libros escritos por personajes famosos. Es cierto que existe la figura del hombre negro (una persona que escribe el libro del famoso en cuestión en la sombra), pero no siempre”. Ana Obregón, Sin ir más lejos, escribió gran parte de El niño musaraña (Harper Collins). Terminó lo que su hijo había escrito. Una menos“. [Libro que vendió más de 80.000 ejemplares, que a unos 20 euros cada uno, se traduce en más de 1.600.000 euros ].

Boris Izaguirre fue primero famoso y luego un escritor de renombre. GTRES

“Sin embargo, hay otros personajes famosos que recurren abiertamente a alguien para que les escriba su libro, como fue el caso de Agatha Ruíz de la Prada, Mi historia (La esfera de los libros), que eligió su amigo el periodista Pedro Narváez para escribir su biografía y su nombre aparece en la portada como colaborador.

En general, a los editores no les gusta que los negros –una profesión difícil valorada con mucho valor literario y psicológico– no sean reconocidos y alientan a los famosos a escribir. “Puede resultar sorprendente, pero los famosos con cierto talento que se atreven a escribir su propio libro no lo hacen nada mal. Sólo aquellos que saben, y nosotros sabemos, que son capaces de hacerlo, dan el paso. Puede haber correcciones de estilo y demás. supuesto, Nunca serán Vargas Llosapero lo asumen y terminan dando la talla”.

Para saber mas

El mercado editorial celebridad ha cambiado en los últimos años. La cosa empezó con las biografías, pero hoy son más informativas. “Nos gustan los famosos que lo son por su profesión. Deportistas, cantantes, actores… Con una carrera a sus espaldas. Aunque también nos interesan los instagramers por su número de seguidores. Curiosamente en este grupo el que trabaja lo hace súper bien, pero si no no hay término medio”.

El secreto del éxito de ventas de los libros VIP está en la promoción: han ganado mucho por su alto nivel de conocimiento entre el público. “El promoción Es fundamental, por eso hay que involucrarse, presentarlo en todas partes…”. Un buen ejemplo de ello es la ubicuidad de estos últimos días en los medios de comunicación. Cristina Pedroche con su libro gracias al miedo (Planeta), en el que narra su experiencia como madre primeriza. Es más, al día siguiente ella fue a presentárselo El hormiguero de Pablo Motosse deslizó en el número 1 de los libros más vendidos.

También hay ejemplos de lo contrario, siendo el más notable el de Tita Thyssen(La baronesa. Una vida de novela.Ediciones B), quien lamentó haber confiado sus memorias al periodista Nieves Herrero a última hora y la dejó tranquila y sin novio justo antes de la presentación, lo que produjo un fracaso en las ventas. Poco después, la baronesa negoció una película biográfica para Netflix.

OSTRACISMO

Otro ejemplo de colaboración entre famosos y escritores es la biografía de Emmanuella Dampierrede La Esfera, escrito por Begoña Aranguren, que fue como un tiro. “Normalmente se acierta cuando se saca del ostracismo a un personaje que está presente en el imaginario colectivo”.

Volviendo al caso de Pedroche, el suyo es un caso típico de la historia humana con el que el lector se siente identificado y que triunfa en las librerías. “Lo mismo que pasó con la presentadora Ángel Martín. Vendió muchas copias de En caso de que las voces regresen (Planeta), en la que contaba su experiencia tras sufrir un brote psicótico, ahora que está tan de moda hablar de salud mental. Vendió más de 300.000 copias y luego escribió detrás del ruido, también de Planeta, otro éxito editorial. “Una de las filas más largas para firmar ejemplares esta semana en el Retiro fue la del periodista de El paísFernando Navarroautor de Algo que sirve de luz: Supersubmarino (Aguilar), que cuenta la historia del grupo musical y las secuelas del terrible accidente automovilístico que truncó su carrera. “Ha sido un auge editorial inesperado, por lo que nos da nuevas pistas sobre lo que los libros de hoy tienen que ofrecer para explotar en ventas”.

Ágata Ruiz de la Prada. GTRES

Caso aparte es el de un personaje famoso que se consagra como escritor. Como Jorge Javier Vázquez y Boris Izaguirre. “Comenzaron como personajes de televisión pero se han revelado como grandes novelistas, incluso premiados por la crítica, algo que no es nada fácil, ya que es prejuicioso. Es cierto que tienen preparación académica y son personas cultas y cultas, además de destacados columnistas”.

Otro tiro por la culata histórico le golpeó, para sorpresa de todos, Paz PadillaCuyo libro El humor de mi vida.en el que narra la muerte de su marido, fue el texto de no ficción más vendido de 2021 -pospandemia- con más de 350.000 ejemplares y el segundo libro más vendido entre todos los publicados ese año detrás siranovela de María Dueñas.

Para saber mas

Una de las grandes preguntas es cuál es el prestigio de las celebridades a la hora de firmar un contrato editorial. “Al principio no son altos. Nunca les vas a pagar lo mismo que Pérez Reverte. Aceptan por imagen, por visibilidad, por ego y por regalías. Un 10% por ejemplar, lo que en grandes cifras de ventas es un pico”, desliza otro editor consultado.

“Hay que deshacerse del cliché. Hay libros escritos por personajes famosos que son excelentes, como la autobiografía de Miguel Boséque escribía de cabo a rabo sin apenas corregirlo (El hijo del Capitán Truenode Planeta)”, afirma otro tercer redactor en una entrevista con LOC, que añade: “Rafael Nadal Aún no tiene una biografía autorizada. podría hacer como Agassiquien encargó sus memorias a un escritor fantasma (negro en inglés) con el Premio Pulitzer, J.R.Moehringerque luego fue firmado por Principe Harry. Dos los más vendidos“.

Periodistas, celebridades y escritores.

Mostrado más

Cada vez son más los casos de periodistas que tienen una carrera en televisión que cumplen su sueño de escribir un libro, publicarlo y vender mucho. Un fenómeno que no gusta a la crítica especializada más pura. Carme Chaparro, Marta Robles, Sonsoles Ónega, Vicente Vallés, Máximo Huerta, Mónica Carrillo… son algunos de ellos. “Algunos tienen que sacudirse prejuicios, hay autores como estos que saben contar historias pero luego no son reconocidos por el solo hecho de tener éxito. Hay autores fabulosos como Juan del Val por ejemplo que todavía no reciben suficientes premios por aparecer en televisión. Ser un personaje de televisión es compatible con tener talento literario”, afirma uno de nuestros editores consultados. “Un libro al que le está yendo fantásticamente bien y fue el más vendido en 2023 es las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega, por la que recibió el Premio Planeta y luego duras críticas de cierto sector literario. No entiendo cuál es el problema. Es un ejemplo de libro satisfactorio para el autor, para los lectores que lo han disfrutado, que son muchos, y para el editor”.

Otro de nuestros editores consultados añade al respecto: “En el caso de Sonsoles lo que se criticó fue el concepto del Premio Planeta, no tanto su novela, que gustó mucho a mucha gente. Ella fue víctima de una guerra grupal. editoriales”. Dicho esto, no siempre funciona bien que un presentador se lance a escribir. “Las novelas funcionan de boca en boca y si no hay talento en el libro, una historia convincente detrás o un testimonio humano creíble no hay nada que hacer, por muchos fans que tenga quien la escribe, así es .”

“Como en todo hay vestíbulos y hay premios literarios subjetivos y politizados. Lo que es indiscutible es la cifra de ventas. Y eso, para los editores, es lo que realmente les importa, tanto como fichar a la estrella actual”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La nueva novela de la multipremiada Deborah Levy. – El placer de leer – .
NEXT La Feria del Libro de Tandil ya recibe propuestas