Ricardo Silva Romero comparte detalles de su libro ALPE D HUEZ – .

Ricardo Silva Romero comparte detalles de su libro ALPE D HUEZ – .
Ricardo Silva Romero comparte detalles de su libro ALPE D HUEZ – .

Ricardo Silva Romero, periodista y escritor colombiano, estuvo en Caracol Radio, hablando sobre su libro ALPE D HUEZ. Este texto se centra en la historia de cómo por primera vez Colombia logró ver a uno de sus ciudadanos ganar el Tour de Francia. El protagonista es el querido deportista Lucho Herrera.

ALPE D HUEZ hace un recorrido por 1984 y cuenta cómo dos periodistas siguen la carrera deportiva de Lucho Herrera. De esta manera, recuerda un punto importante en la historia del país en materia radiofónica y deportiva. Pero, además, narra hechos polémicos en los que participan otros personajes.

Pepe Calderón Tovar e Ismael Enrique Monroy son los comentaristas y periodistas que participan en el relato del escritor. Así como la joven periodista Marisol Toledo viene a jugar un papel importante en el libro y para los lectores. Otros personajes son algunos deportistas que también luchan por obtener el reconocimiento en el Tour de Francia.

El escritor aclaró que lo motivó a escribir sobre el Tour de Francia y Lucho Herrera por su afición al ciclismo. “Me ha fascinado el ciclismo desde que tengo uso de razón y siempre me ha parecido que la alegoría estaba hecha. Es decir, el esfuerzo de correr una etapa, que puede durar siete horas, es tan absurdo y devastador para el cuerpo que resulta prácticamente una tortura. Y sólo puede llevarse a cabo con una mente muy fuerte”.

Así, Ricardo Silva Romero explicó que el mundo periodístico que rodea la historia de su libro es ficticio. Sin embargo, destacó que su cercanía en el pasado con el periodista de esta casa periodística, Gustavo Gómez, le ayudó a comprender la dinámica cotidiana del periodismo.

Por otro lado, explicó que los gráficos e imágenes que acompañan el texto de su libro ayudan a explicar la parte de la etapa profesional en la que se encuentran los personajes. “Entiendes en qué parte de la etapa se encuentran. Al principio del libro se muestra el recorrido completo de la etapa, montaña por montaña. Luego verás cuántos kilómetros has recorrido. “Pensé que era una muy buena idea”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los títulos más populares este 14 de junio
NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”