Diego Luna dedica su libro biográfico a su padre

Diego Luna dedica su libro biográfico a su padre
Diego Luna dedica su libro biográfico a su padre

También en la conversación hablaron de cómo Alfonso Cuarón fue parte fundamental en la forma en que Diego veía el cine con otros ojos.

El actor mexicano Diego Lunaes la gran estrella este jueves de la 39° edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), quien presentó el libro “Diego Luna. La neta mola, pero inalcanzable” en la Sala 1 del Complejo Santander, desarrollado por Roberto Fiesco y Alejandro Magallanes. Ante un numeroso público, el actor, director y productor, Dedicó por primera vez este libro a su padre Alejandro Luna.Arquitecto y escenógrafo que falleció en 2022.

“Mi padre me llevó al teatro y me sentó allí sin que yo se lo pidiera. Sin total responsabilidad me dejó ver todo sobre él. Y esa vida me envolvió al punto de llegar aquí”, dijo Diego, quien destacó que siempre ha estado inmerso en el tema de las artes escénicas, a partir de la invitación que le hizo Luis de Tavira cuando era niño. También confesó que a los 15 años decidió independizarse y aunque su padre siempre le pedía que volviera a casa, él quería demostrarse a sí mismo que podía salir adelante (pero uno comete muchos errores…).

LEA: Presentarán homenaje a Raúl Padilla: “El oficio de construir” en el FICG

Diego compartió que las charlas con Fiesco para desarrollar este libro duraron ocho sesiones., “Básicamente fueron sesiones tipo terapia donde esta profesora me ayudó a recordar mi vida y ponerle orden, o sacarla de ese orden en el que uno la pone para que las cosas no duelan, encajen mejor o suenen más poéticas. Y de repente el ejercicio de hacer esto, el relato de la vida desde los dos o tres años hasta la fecha, fue muy hermoso, confrontativo y duro, ya que me tocó hacerlo después de que mi padre había muerto, hace poco más de un año. “.

Señala que tras estas confesiones tomó conciencia de muchos patrones, “de cosas que no dije, de cosas que viví y que no atesoré como me hubiera gustado. Y este libro me ayudó a hacer este trabajo”. Diego dijo estar agradecido por esta oportunidad a través de este texto, que destacó, “fue vital para lo que viene en mi vida”.

Diego, con 35 años de carrera, recordó que la televisión, el siguiente paso en su carrera, le ayudó a darse cuenta de que quería contar otras historias.por eso decidió no hacer más telenovelas, aunque reconoce que la televisión es actualmente una plataforma importante para jóvenes creativos que quieren contar sus historias.

“Diego Luna. La red es genial, pero inalcanzable”, desarrollado por Roberto Fiesco y Alejandro Magallanes. EL DELANTERO/H.FIGUEROA

PUEDES LEER: State of Silence’ impresiona en el Festival de Cine de Tribeca

También en la conversación hablaron de cómo Alfonso Cuarón Fue parte fundamental de la manera en la que Diego veía el cine con otros ojos, donde también tenía la necesidad de profundizar en la dirección y la producción. La película “Y tu madre también” marcó ese panorama para él. “Esta película fue un viaje para encontrar nuestro destino”.

Finalmente, se destacó que es un creativo que utiliza su plataforma para dar voz a temas sociales. “En el cine cabe todo, si no funciona como reflejo y si no se relaciona con quiénes somos, entonces no tiene sentido. “Me involucro en las cosas que me importan”.

YC

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El libro de Russ se convierte en un éxito de ventas del New York Times –.
NEXT Libros de ayer y de hoy/Teresa Gil – .