La economía oculta – .

La economía oculta – .
La economía oculta – .
  • El 94 por ciento de los consumidores quiere contenido creíble de las marcas.

  • El libro “La economía oculta” es más que una guía para crear contenidos.

  • El 56 por ciento de las empresas dicen ser expertos en marketing.

El avance tecnológico lleva a las empresas, agencias y marcas a actualizarse constantemente, por lo que deben seguir un ritmo en el que puedan entender la forma en la que crean contenidos y el movimiento de las redes; El libro “La Economía Oculta” de Alejandra González da una lección de cómo realizar diferentes ejecuciones de la misma.

El 94 por ciento de los consumidores cree que las marcas deberían crear contenidos que sean creíbles para sus espectadores, mientras que el 56 por ciento de las empresas se consideran expertas en creadores de contenidos, según un estudio de contenidos B2B. marketing.

La economía oculta

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, la capacidad de transformar pasiones en fuentes de ingresos se ha convertido en una realidad alcanzable para cualquier individuo con un mensaje auténtico y la voluntad de aprender las reglas del juego.

Esta nueva fase de la economía, conocida como Economía Creadora, está redefiniendo no solo la forma en que pensamos sobre el trabajo y el emprendimiento, sino también cómo interactuamos con el mundo digital que nos rodea.

En el centro de esta revolución está Alejandra Gonzálezautor del revelador libro “LA ECONOMÍA OCULTA”y una figura destacada en el mundo de los negocios digitales.

Con más de una década de experiencia en empresas líderes como Grupo Editorial Expansión, Google y YouTubeGonzález ha dedicado su carrera a promover la industria del entretenimiento y los negocios digitales en América Latina y el mercado de habla hispana en Estados Unidos.

Según González, la Economía Creadora representa un cambio de paradigma fundamental, donde las plataformas digitales permiten a las personas monetizar sus habilidades y experiencias, desafiando los modelos tradicionales de trabajo y emprendimiento.

La democratización de las fuentes de ingresos es clave en este nuevo modelo, pero para alcanzar su máximo potencial es necesario desarrollar un ecosistema sólido que brinde oportunidades para todos.

La-economia-oculta-%E2%80%93.jpg

En su libro, González comparte una guía práctica para crear contenido en redes sociales, destacando la importancia de comprender la misión de cada plataforma. Desde capturar momentos del mundo hasta capacitar a los creadores para que alcancen su máximo potencial, cada red social tiene un papel único en este vasto ecosistema digital.

pero quien es Alejandra González ¿Más allá de su rol como autor y líder en el negocio digital? Con una carrera diversa que abarca desde la gestión del talento en TNG Management hasta su trabajo como estratega en empresas multinacionales, González se ha consolidado como una figura clave en la innovación y el desarrollo del ecosistema de creadores de contenidos digitales.

La Economía Creadora no solo representa una oportunidad para monetizar pasiones y reinventar infraestructuras, sino también un cambio de paradigma que desafía las normas establecidas y promueve la democratización del éxito digital.

Con visionarios como Alejandra González al mando, el futuro del trabajo y el emprendimiento luce más brillante que nunca en el mundo digital actual.

Lea también:

Libro del día: marketing de guerrilla

Libro del día: la historia de Nike

Libro del día: el marketing de los Juegos Olímpicos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevos libros de Redbook Editions –.
NEXT Coherencia y fe: valores necesarios para el deporte y la escritura