Un libro contó cómo un aborto espontáneo la llevó a la cárcel y ahora su historia será una película

Un libro contó cómo un aborto espontáneo la llevó a la cárcel y ahora su historia será una película
Un libro contó cómo un aborto espontáneo la llevó a la cárcel y ahora su historia será una película

“Confieso que como a veces estoy medio delirante, lo primero que pensé fue en una película“dice el abogado y comunicador Ana Correaautor del libro somos belen que, en 2019, sacó a la luz un caso escandaloso: una joven tucumana, que había sufrido un aborto espontáneo, termino en la carcel porque la justicia de esa provincia la condenó como si la interrupción del embarazo hubiera sido voluntaria. Cinco años después, la idea del autor se hará realidad porque El libro tendrá una adaptación a la pantalla grande.

La película será dirigida y protagonizada Dolores Fonzi, como se anunció Video Amazon Prime, su productora, y contará la historia real de Belén; de su abogado Dolores Dezaquienes asumieron su “caso aparentemente imposible”, y el movimiento social que generaron y que terminó con la legalización del aborto en el país.

Cuando pensó en esta película, incluso antes del libro, Ana Correa estaba en una reunión en Colombia con juristas de la región: “En un panel contaron cómo una mujer fantásticala película chilena que ganó el Oscar en 2018, Fue importante que en Chile se aprobara la ley de identidad de género. Quizás mi idea era un delirio en ese momento, recuerdo que los que me escuchaban me decían: ‘Bueno, bueno, ¿no sería más fácil escribir un libro?’. Hoy puedo decir que fue un sueño delirante hecho realidad”, dice el abogado a Cultura Clarín.

Anonimato

Belén no se llama Belén y Nunca quiso que se conociera su identidad.. Cuando lo liberaron, prefirió mudarse y desaparecer en el anonimato. Su caso ya era suficientemente conocido, aunque no tanto en Argentina, hasta que Correa lo contó por escrito.

La presentación se realizó en la Facultad de Derecho de la UBA a mediados de noviembre de 2019. Alberto Fernández ya fue elegido presidente: “Fue un evento muy importante porque vinieron activistas, representantes de todos los partidos, feministas históricas, estudiantes y Alberto Fernández, que ese día Le prometió a Belén que ninguna mujer pasaría por lo mismo. (ser encarcelado por un aborto). Pero lo que fue muy impactante fue que tanto en Diputados como en el Senado hubo legisladores que citaron y mostraron el libro como una de las razones por las que iban a votar a favor”, recuerda Ana Correa.

Ana Correa presentó el libro en noviembre de 2019 acompañada de la abogada belenense, Soledad Deza; la decana de abogadas feministas Nelly Minyersky, la periodista Ingrid Beck y el actor Gonzalo Heredia, la actriz Dolores Fonzi y Claudia Piñeiro. Foto: Archivo Clarín

Esa noche, Belén se reunió con Fernández en una habitación y recibió disculpas en nombre del Estado por el calvario sufrido. De todas formas, la niña prefirió mantener su identidad en secreto. “Ella me dijo que era muy reparadora y que todo lo que trajo fue bueno para su vida. Ahora está muy entusiasmada con la idea de la película”, comparte la autora.

somos belen fue traducido al inglés con un prólogo de la escritora y feminista canadiense Margaret Atwood., que denuncia la muerte de mujeres por la criminalización del aborto. En la película, también producida por K&S Films y que aún no tiene fecha de estreno en la plataforma Amazon, El abogado Deza será interpretado por Fonziquien fue nominada a mejor actriz en los Premios Platino por su reciente debut como cineasta, Rubia.

Ana Correa. Foto: Alejandra López.

“En estos tiempos inciertos, hacer una película importante e impactante es un honor y un privilegio. Estoy muy agradecido y emocionado de poder hacer esta película sobre Belén y estoy abordando este proceso con la responsabilidad y seriedad que merece el proyecto”, afirmó la directora y actriz.

Por su parte, Javiera Balmaceda, jefa de contenidos originales de Amazon Studios para Latinoamérica, Canadá y Australia, aseguró que la empresa tiene la intención de “elevar a los narradores latinoamericanosespecialmente aquellas voces femeninas cuyas historias causan impacto.

–¿Qué esperas que pase con la película?

–En cierto modo, me da mucha esperanza. Estamos frustradas tras frustraciones por el retroceso que están viviendo muchos derechos, y por supuesto los derechos de las mujeres. La historia que cuenta somos beleny la historia del libro en sí, muestra que Todavía puedes creer, puedes soñar y puedes darle la vuelta a una historia para que termine mucho mejor de lo que empezó.. Que Amazon Prime y K&S hayan decidido hacer su parte en esta historia permitirá que esa lucha y ese mensaje llegue a más personas en el mundo, y capaz de recordarnos en Argentina todo lo que nos costó avanzar un poco, para que no nos dejemos arrebatar fácilmente. Agradezco a Javiera Balmaceda de Amazon y Leticia Cristi de K&S y feliz de que Dolores Fonzi vaya a ser la directora porque cuando en ningún canal de televisión se hablaba del aborto, ella aprovechó que le entregaron un premio en Punta del Este para exhibir el cartel que decía ‘Libertad para Belén’, y Eso le dio una difusión muy importante. Es hermoso que ahora siga siendo parte de esta historia de hacer justicia y transmitirla con el arte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ética investiga al presidente de AAA por libro – NotiCel – La verdad tal como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL – .
NEXT Anima la espera de Shadow of the Erdtree con este espectacular libro de arte oficial de Elden Ring.