La Bella Durmiente – Zenda – .

La primera novela de Mateo Blake parte de una idea, al menos, diferente. En las primeras páginas nos hablarán de un doble asesinato a puñaladas y de una niña dormida, planteándose la gran pregunta de la trama: ¿los mató mientras dormía? Ella presenta así Anna O., una joven con aspiraciones de escritora que, cuando comienza la novela, lleva cuatro años durmiendo sin que nadie pueda despertarla, pero manteniendo intacta su actividad cerebral. Llegados a este punto el lector puede verse tentado a pensar en la fantasía, y por eso el autor explica que existe un fenómeno llamado “Síndrome de la resignación” lo que se hizo famoso en el caso de los menores sirios que llegaron como refugiados a Suecia y que, ante las esperas y desatenciones burocráticas, fueron disminuyendo paulatinamente su actividad hasta caer en una especie de sueño o coma natural que mantuvieron durante meses, superando incluso un año. Blake demuestra así que todo lo que ponga en la novela será fiable o no en función de su voluntad, ya que ha dado la primera “prueba de vida” a un lector desconfiado con el que, a partir de ahora, mantendrá un juego que nunca acaba. . hasta las páginas finales.

En la novela, el caso de Anna O está terminando la investigación y la fiscalía está interesada en despertar a esta paciente para poder juzgarla, por lo que el Dr. Prince, especialista en casos de personas que cometen delitos mientras duermen, entra en la sala. escena. quien buscará la manera de despertar a la paciente sabiendo que, de lograrlo, esto provocará que sea juzgada y posiblemente sentenciada. Aun así, “La Bella Durmiente” es tan fascinante que Prince no puede evitar obsesionarse con el caso..

Anna O. Es un debut que está a la altura de éxitos como Pérdida cualquiera la chica del tren que llegan a las librerías sin más pretensiones que ofrecer entretenimiento

Blake escribe una novela en el llamado código. Mejor vendido que busca entretener al lector y mantenerlo pegado a sus páginas mediante promesas de giros y revelaciones al final de cada capítulo que se combinan con bromas públicas como que el apellido del hombre encargado de despertar a la joven es Príncipe. Incluso el autor se ríe de su propia broma al hacer que un personaje que parece saber demasiado haga la primera broma. Estos puntos, que pueden parecer un hándicap a la hora de tomarse en serio la lectura, se aceptan rápidamente al sumergirnos en una trama ágil en la que las pistas se sitúan en la delgada línea de la fiabilidad, componiendo un rompecabezas con una fuerte ambientación psicológica en la que no No faltan referencias a Freud, e invitando al lector a interesarse por algunos de los puntos clave que toca la novela. La trama es complicada formalmente, el volteador de página está en marcha a medida que la web se extiende y el “quién” se mezcla con el “por qué” dando vueltas hasta lograr una revelación final satisfactoria para lo que había comenzado en una situación que parecía imposible.

Matthew Blake: “Si nuestras acciones fueran examinadas en detalle, todos pareceríamos culpables”
EFE
Esto es lo que afirmó el autor en una entrevista…

Anna O. Es un debut que se ubica en la cima de éxitos como Pérdida cualquiera la chica del tren que llegan a las librerías sin más pretensiones que la de entretener y que, sorprendentemente, siguen siendo descubiertas por lectores que año tras año sólo buscan una lectura que les haga pasar tardes agradables en esta época estival que ya tenemos sobre nosotros. Algo que parece sencillo pero, evidentemente, no lo es; Al fin y al cabo, la competencia por este tipo de entretenimiento es feroz con las alternativas digitales y a una novela siempre parece pedirle que vaya un paso más allá. En este caso se trata del misterio del sueño, un lugar aún a oscuras para los especialistas, que ofrece infinitas posibilidades que Blake ha sabido aprovechar.

——————————————

Autor: Mateo Blake. Calificación: Anna O.. Traductor: Jofre Homedes Beutnagel. Editorial: Salamandra. Venta: Todostulibros.

0/5

(0 Calificaciones. Califica este artículo, por favor)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV una biografía y su paso por Santa Fe, de Rodrigo Borla
NEXT Paren ya – Miguel Munárriz – .