La familia de Johnny Ventura presentó un libro sobre su vida en Miami

Johnny Ventura creó una obra artística monumental y además dejó un ejemplo de superación personal, por lo que su familia consideró positivo dar a conocer su historia a los más pequeños. Por ello colaboró ​​en la creación de un libro infantil que cuenta la vida del legendario artista dominicano, “El Rey del Merengue”, fallecido hace tres años.

El libro se titula “Los legados del abuelo Johnny” y fue escrito por la psicóloga Ileana Montero e ilustrado por la artista visual Taína Almodóvar; ambos dominicanos. La publicación ya está a la venta en República Dominicana y a finales de este mes también estará disponible en Estados Unidos a través de Amazon.

Johnny Ventura

Como el desembarco de “Los Legados del Abuelo Johnny” en estas tierras es inminente, buena parte de la familia Ventura, con la viuda Josefina “Fifi” Flores de Ventura al frente, realizó una presentación especial en Miami, ciudad cara de cariños del gran músico y sus seres queridos.

Omer Pardillo y Lena Burke.
Omer Pardillo y Lena Burke.

El evento fue en el Campus Doral del Miami Dade Community College, cerca de los famosos centros comerciales de Doral. Fue un acto sobrio, pero cargado de emoción. Johnny, quien desde la pobreza se convirtió en una eminencia de la música latina, además de parlamentario y vicealcalde de Santo Domingo, falleció de un infarto a consecuencia del Covid-19, el 28 de julio de 2021.

Allí estuvo la encantadora “Fifa”, cuatro de los siete hijos de Johnny, además de varios de los 15 nietos y cuatro bisnietos del cantante. La maestra de ceremonias fue otra destacada dominicana, Mariela Encarnación, ex figura de “Sábado Gigante” y CNN en Español. En la parte artística también estuvieron presentes, entre otras, las cantantes Lena Burke, Marger y Erika Ender, autora del golpear “Despacio”.

Josefina Flores de Ventura, viuda de Johnny Ventura.Josefina Flores de Ventura, viuda de Johnny Ventura.
Josefina Flores de Ventura, viuda de Johnny Ventura.

Además, Omer Pardillo, ex manager de Celia Cruz, quien mantuvo una estrecha amistad con Johnny, participó en la presentación de “Los Legados del Abuelo Johnny”. Y estuvieron autoridades políticas como Esteban Bovo, alcalde de Hialeah, y Christian Ceballos, concejal del condado de Miami Dade.

Alcalde Esteban Bovo durante la presentación del libro.Alcalde Esteban Bovo durante la presentación del libro.
Alcalde Esteban Bovo durante la presentación del libro.

“Estamos aquí para honrar la memoria de Johnny, que siempre fue tan querido por la gente de Miami”, dijo Bovo, quien entregó una placa a la “FIFA” proclamando el 13 de mayo, fecha en la que tuvo lugar el evento. – como el “Día de Johnny Ventura” en Hialeah. Ceballos, por su parte, entregó otro diploma oficial a los Ventura y expresó: “Muchos de nosotros en Miami crecimos con la música de Johnny”.

Héctor Torres, Yamel Ros Ventura, Jandy Ventura y Marisol Ventura.Héctor Torres, Yamel Ros Ventura, Jandy Ventura y Marisol Ventura.
Héctor Torres, Yamel Ros Ventura, Jandy Ventura y Marisol Ventura.

“No sabemos cómo agradecer tanto cariño”, declaró la viuda, que pasó más de medio siglo con Ventura. Rodeada de su familia, añadió: “Mi marido también amaba mucho esta ciudad”. Un claro ejemplo de que el cantante tenía un amor correspondido por Miami es que en 1987 fue elegido Rey del Carnaval de la Calle Ocho. Tras su partida, en marzo de 2022, un tramo de una calle de la Pequeña Habana recibió su nombre en su honor.

Christian Ceballos, Josefina Flores de Ventura y Jandy Ventura.Christian Ceballos, Josefina Flores de Ventura y Jandy Ventura.
Christian Ceballos, Josefina Flores de Ventura y Jandy Ventura.

Johnny nació en 1940 y desde los años 60 hizo bailar al Continente con temas como “El patacón tumbao”, “Pitaste?”, “Merenguero hasta la tumbara” y “Capullo y Sorullo”. “Los legados son el aprendizaje que se transmite de padres a hijos y de abuelos a nietos”, reza el comienzo de “Los legados del abuelo Johnny”, basado en historias de dos de las nietas del artista, Amelia y Nelly Marie.

“En el libro”, explicó el autor Montero, en el evento del Doral Campus, “tratamos de contar sintéticamente una parte íntima de la historia de Johnny, cuya vida estuvo llena de desafíos”. En tono pedagógico, la psicóloga y escritora agregó que “los cuentos ayudan a expresar emociones”.

Eurídice VenturaEurídice Ventura
Eurídice Ventura

Los sentimientos estaban a flor de piel en el evento y uno de los hijos de Johnny, Jandy, incluso lloró un rato apoyado contra una pared, desconsolado por el recuerdo del patriarca ausente. “El libro permite que la gente tenga un pedacito de la historia real de mi padre”, comentó después, más recuperado. Jandy tiene una exitosa carrera como cantante. Los otros hijos de Ventura que estaban allí eran Marisol, Juan José y Eurídice.

Al final de la noche, Pardillo, quien es ejecutor del legado de Celia Cruz, afirmó que iniciativas como el libro de Johnny “permiten que el legado de los artistas más queridos por el público continúe para siempre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Coherencia y fe: valores necesarios para el deporte y la escritura
NEXT ¿De qué trata La Misa Enojada? Douglas Murray explica el origen de la nueva ideología posmoderna