Una pluma burgalesa firma con su intriga y misterio la Feria del Libro de Madrid

Jueves, 6 de junio de 2024, 11:02

«Aquella noche las brillantes y delicadas copas tintinearon tras elevarse armoniosamente sobre las cabezas de todos los comensales. “La alegría recibió el primer brindis de la Navidad”, así comienza ‘Sangre Revuelta’, la nueva novela de la escritora burgalesa Belén de la Parte Pascual.

Belén de la Parte es escritora, pero también ilustradora y diseñadora gráfica. Con esta novela, que ya ha presentado en la Feria del Libro de Burgos, en casa, viaja fuera de su casa, nada menos que a Madrid, donde firmará ejemplares en la Feria del Libro. Lo hará el viernes 7 de junio en el stand 291 de Bunker Books de 11 a 12.30 horas y llega a la cita con menos vértigo que con el que llegó a la presentación de la novela en Burgos.

La alegría con la que comenzamos el artículo, la misma armonía con la que comienza el libro, la conocemos y sentimos se diluye. ‘Sangre Revuelta’ es una novela que da un giro a la vida de Mateo, el protagonista, en el momento en el que le asignan un caso. Es abogado y vivió muy bien, había llegado al clímax de su carrera, está en el mejor despacho de abogados de Madrid y le llega un reto: ser el abogado defensor de un asesino en serie. Un reto que le inquieta y le hace plantearse si continuar o retirarse.

Una novela hilada

Y hasta aquí podemos contar, el autor no nos deja ir más lejos y es para beneficio del lector. «La novela es un poco complicada de explicar porque desde el principio, desde que le asignan el caso, todo está enhebrado. Cualquier detalle que se adelante puede dar lugar a spoilers. Escribí la novela sabiendo el final, no es que me haya enganchado la historia, ha sido un trabajo de hilado”, confiesa Belén de la Parte. Ni siquiera la portada revela más sobre la historia.

La portada sí deja entrever que se trata de una novela negra, de intriga, con tintes de misterio y policial, algo que también confirma el autor. «Siempre me ha gustado el juicio a la hora de leer, aunque también tiene tintes policiales. Quería escribir una novela sobre un proceso y he investigado mucho sobre ello para darle forma a la historia”, explica el autor.

La novela te lleva con intriga y suspenso hasta el final. Porque no se trata sólo de la vida de Mateo. No está narrado en primera persona por eso, “me interesaba un narrador omnisciente para poder mostrar también la otra cara, la del asesino en serie”. La novela se centra en Mateo, su entorno y su familia, además del juicio, pero también en el asesino y su familia. Un ejercicio comprometido que conmueve al lector.

La libertad de escribir y el coste de poder hacerlo

Aunque la novela contiene tintes policiales y de asesino en serie, el escritor asegura que no es sanguinaria, “no la considero necesaria y no me he inspirado en ningún asesino en serie real”. Reconoce que el verdadero crimen está de moda, pero no intenta seguir las tendencias. “Es un placer poder escribir sobre lo que quieres, sin imposiciones de modas ni normas”, añade. Siempre ha escrito sobre lo que quería y reconoce que no se ve capaz de redactar trabajos.

Esta es la parte positiva de no tener una editorial detrás que te presione, pero Belén de la Parte no es nueva en la publicación de libros y sabe lo caro que sale hacerlo cuando no tienes editor o editorial.

Esta es la cuarta vez que publica, la última fue en 2018. Tiene en casa varias novelas inéditas. No lleva seis años intentando publicar ‘Sangre Revuelta’, pero sí reconoce que es caro. «Empecé a mover este libro a finales de 2023 y tuve la suerte de que llegara este. Pero cuesta encontrar una editorial y empezar a buscarla también, dejando de lado a los grandes escritores que tienen una editorial habitual, al resto de los mortales nos cuesta”, añade.

el viaje del libro

Ya presentó el libro en la Feria del Libro de Burgos y acabó muy contenta, pese a los nervios iniciales. La sala se llenó y le hicieron preguntas “interesantes y sorprendentes”. Me hizo pensar que la acogida de la gente ha sido muy buena, así que estoy muy satisfecho. Una lectora me dijo, por ejemplo, que tuvo que leer las últimas 50 páginas de una sentada y eso me enorgullece, porque es muy difícil publicar cuando no tienes un editor. Es una carga mental adicional. Cómo debe ser poder dedicarte sólo a escribir», reflexiona.

La conversación con Belén de la Parte se produce unos días antes de la firma en la Feria de Madrid y, aunque asegura que no está tan nerviosa como con la presentación en Burgos, se conoce y sabe que cuando entre estará ilusionada. El Retiro. «Los libros siempre han formado parte de mi vida, voy a una feria y me encanta. Llegar allí sabiendo que voy a fichar va a ser mucho más ilusionante.

Escribe por necesidad

Los libros siempre han formado parte de la vida del autor. En su mesita de noche, en sus bolsos, se acumulan cuadernos y bolígrafos para anotar esa frase que llega en un momento en el que no está escribiendo.

Ha publicado el libro de cuentos ‘Por cada centímetro de la piel’ (2004, Editorial Devenir), la novela ‘En Roma también llueve’ (2016, Editorial Círculo Rojo) y en 2018, el cuento ‘Si pudiera volar’ , escrito e ilustrado por el autor. También tiene una novela sobre Burgos que le gustaría trasladar, pero primero está centrada en ‘Sangre Revuelta’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Disfruta de acceso ilimitado y beneficios exclusivos

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Manuel Vilas, Nativel Preciado y Miguel Ángel Hernández visitarán la Feria del Libro de Caravaca
NEXT Recomendaciones para la Feria del Libro más allá de lo obvio, lo bizarro y lo comercial – .