Ensayos en un mundo en ruinas

Ensayos en un mundo en ruinas
Ensayos en un mundo en ruinas

El libro Canción de derrota, de Beatriz Vignoli, se presentará mañana, a las 18.30, en Oliva Libros (Entre Ríos 579), con la participación de Marcelo Britos y Magdalena Aliau. “Este libro es necesario y oportuno. Reúne ensayos publicados en Rosario/12 y en El Ciudadano, o difundidos a través de volantes en papel, actuaciones de voz, folletos institucionales o presentaciones desconocidas. Otros esperaban en las cajas del archivo personal, inéditos hasta ahora”, avanzan desde la editorial 7vidas.

Su periodo de escritura va de 1990 a 2023, desde la caída del Muro de Berlín y la imposición global de la agenda neoliberal, hasta la crisis existencial de la pandemia y la pospandemia. Es una selección de 30 años de ensayo de escritura de batalla, periodismo reflexivo y sensible. Literatura, cine, artes plásticas, política, identidad, son algunos de los ríos por los que navega este primer libro de ensayos que combina poesía y ficción, crónica y encantamiento, manifiesto y lírica, con la audacia de quien pone palabras al silencio de que inefable.

Con prosa aguda y voz poética consolidada, el autor aborda temas y problemáticas de la cultura popular, el arte, la literatura, el cine y la política argentina, apelando al movimiento entre el drama y el humor, fiel a la estética y literaria que caracteriza su obra. Su matriz de pensamiento no subestima ni desestima ningún objeto de la cultura de masas: abarca desde la serie Kung Fu hasta el modernismo en la música y la pintura, pasando por la AFIP, la memoria, las trampas de las redes sociales o la melancolía de la búsqueda de la belleza. en un mundo en ruinas.

@7vidasediciones es una nueva editorial santafesina creada en 2023 en San José del Rincón, localidad costera cercana a la capital santafesina, con el objetivo de promover la literatura argentina. En cuanto al libro que se presenta, el editor es Patricio Bordes, con portada y dibujo de portada de Germán Lavini, diseño de portada de Nati Fessia y fotografía de solapa para este nuevo libro de Maxi Conforti.

“Se pierde el descanso. Se pierde para poder volver a casa. Volver derrotado siempre es mejor que no volver. Regresar derrotado es a veces la única manera de volver a tantas cosas. A esa forma de vivir el tiempo que habíamos olvidado, a ese ocio pacífico que abandonamos cuando empezamos a luchar. En el ocio se cultivan la amistad, el humor, el amor, los juegos y la poesía. En la lucha por ganar, en la lucha casi paranoica por mantener la victoria, nada de eso puede crecer. La derrota produce cultura. “Victoria, más policía”, escribió Beatriz Vignoli en 1994 en el texto “Canción de derrota”, publicado en Rosario/12.

Vignoli nació y vive en Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina). Colabora desde 1991 en las secciones Cultura y Contratapa de Rosario e imparte talleres online de escritura de sueños. Colaboró ​​en El Ciudadano y otros medios. De 1989 a 1991 integró el grupo Rozarte. Ha publicado una extensa obra reconocida y premiada en poesía y también en narrativa de ficción y no ficción: novela, cuento y crónica. Este es su primer libro en el género del ensayo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Robert Gavin, cuñado de Letizia, presenta su libro ante la mirada orgullosa de Telma Ortiz
NEXT «Necesito una implicación personal con lo que escribo» – .