Asedios y terciopelo, de Carlos Alsina – .

Asedios y terciopelo, de Carlos Alsina – .
Asedios y terciopelo, de Carlos Alsina – .

La España actual y la España de los próximos años conviven en Cartas a una reina, un libro colectivo que reúne las cartas que treinta y cinco autores, de diversos ámbitos y sensibilidades (tanto monárquicos, republicanos como nacionalistas), han escrito a la princesa Leonor. este trabajo de zenda, patrocinado por IberdrolaEs una edición no venal que se puede descargar de forma gratuita en esta página.

A continuación reproducimos la carta escrita por Carlos Alsina, que se titula «Asedios y terciopelo».

*****

Su antecesora, la reina Isabel II, vestía de terciopelo azul cuando recibió en su hotel de la avenida Kléber al republicano Galdós, que tanto se había mostrado crítico con ella antes de que una revolución la destronó. El escritor se sintió atraído por la oportunidad de conversar con uno de sus personajes y le hizo una afirmación disfrazada de pregunta: “¿No confiaba demasiado en el amor de su pueblo y en la protección divina?” Galdós salió de la reunión emocionado por la amabilidad de la anciana y más convencido que antes de su incompetencia como concejala. Suavizó el verbo pero reafirmó su diagnóstico: la reina fallida había sido fruto de un entrenamiento deficiente y anticuado. El mundo se transformó rápidamente –la libertad apremiaba– mientras ella, con su cartografía obsoleta, se mostraba incapaz de navegarlo. Isabel se lo admitió: «Los cortesanos sólo sabían de etiqueta; “Los ilustrados miembros de los nuevos partidos sólo defendieron cada una de sus causas”.

Si me das algún consejo, lee a Galdós. Leer Zugazagoitia. Leer Concepción Arenal, María Zambrano, Carmen de Burgos. Leer Max Aub

Nada enseña más a una dinastía que la historia de sus naufragios. A diferencia de aquella niña reina, tú, Leonor, tienes dos tutores atentos al fluir de las corrientes y a la dirección en la que sopla el viento. Su padre la informará de los riesgos de la vida judicial y su madre de los riesgos de la vida en general. El mundo cambiante se está acelerando. Hoy la formación consiste en discriminar lo efímero de lo que queda.

Si me das algún consejo, lee a Galdós. Leer Zugazagoitia. Leer Concepción Arenal, María Zambrano, Carmen de Burgos. Lea a Max Aub. Cuando te canses de leer, tómate un descanso. Y una vez que hayas descansado, vuelve a leer. Procura, si alguna vez reinas, no olvidar que el primer derecho de cualquier persona es el que tú no tienes: elegir libremente tu destino. Aprenda sobre algoritmos e inteligencia artificial. Coge una azada y ensúciate. Busca nuevas ideas entre los jóvenes, frecuenta las universidades, no dejes de frecuentar las ciudades y busca la riqueza de experiencias entre los mayores.

Huir del españolismo, que comparte defectos con el nacionalismo y nos condena a vivir enredados en la fiebre identitaria que nos envenena

Huir del españolismo, que comparte defectos con el nacionalismo y nos condena a vivir enredados en la fiebre identitaria que nos envenena. Llegará el día en que habremos dejado de preguntarnos qué somos y empezaremos a preguntarnos qué hacemos. Nuestro defecto de fábrica, me temo, no es la envidia sino la falta de perseverancia, la predisposición a abandonar lo que nos proponemos ya sea por dificultad o por aburrimiento. Entre nuestras virtudes destaco el humor. Úselo para aliviar el drama y aliviarse usted mismo.

Muévete, joven Leonor. Aprende hasta dónde llega el papel de reina y dónde no llega. Ella quema sus límites. Su legitimidad, si alguna vez alcanza el trono, no será fruto ni de su sangre ni de sus genes. Su legitimidad emana de la voluntad del único soberano que el pueblo español reconoce: el pueblo.

Lee España en tu árbol genealógico. Aprende de tu tatarabuelo paterno todo lo que no debe hacer quien se debe a la Constitución. Aprende de tu bisabuelo que la historia nunca retrocede. De su abuelo, esa lucidez histórica no exime del aseo personal. De su padre, que la prudencia es mejor fundamento para el trono que la pasión. Y de su madre aprendí, en definitiva, a resistir los asedios. Deja el terciopelo azul a David Lynch.

*****

Cartas a una reina Se trata de la octava colaboración entre nuestra web literaria e Iberdrola, tras la gran acogida de los volúmenes anteriores: Bajo dos banderas (2018), Hombres (y algunas mujeres) (2019), Heroínas (2020), 2030 (2021), Historias del camino (2022), Europa, ¿otoño o primavera? (2023) y Las luces de la memoria (2023).

—————————————

descargar libro Cartas a una reina en PDF / Cartas a una reina en EPUB / Cartas a una reina en MOBI / Cartas a una reina en KPF

VV.AA. Calificación: Cartas a una reina. Editorial: Zenda.

3/5

(3 Valoraciones. Califica este artículo, por favor)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Anima la espera de Shadow of the Erdtree con este espectacular libro de arte oficial de Elden Ring.
NEXT El Papa escribe el prefacio de un libro de James Martin, ‘el apóstol LGBT’ – .